La inteligencia artificial ha generado una teoría y el debate crece día a día. Interacciones, contenido y la desconfianza en las conexiones humana.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 15:34
Computadora, tecnología, internet. Foto: Unsplash
La teoría "internet está muerto" es una teoría que crece a diario y tiene que ver con la presencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.
Esta teoría sugiere que la interacción, los comentarios, los post en redes sociales e incluso, la comunicación de muchas páginas, estará pronto totalmente intervenida por bots.
Inteligencia artificial; ChatGPT. Foto: Unsplash.
Esto se refuerza con las recientes estadísticas Bad Bot Report de la consultora Imperva, que afirma que en 2024, por primera vez, casi la mitad (49,6%) del tráfico proviene de fuentes no biológicas.
Andrew Griffin, periodista de The Independent, dejó una reflexión sobre el futuro: si Internet está “muerto” en términos de creatividad e innovación, ¿cómo queremos vivir y conectarnos?
Adicción a internet. Foto: Unsplash
Esta pregunta no solo señala un desafío tecnológico, sino también una crisis social y cultural.
En una era de avances sin precedentes, la mayor amenaza para la red podría no ser su fracaso técnico, sino su incapacidad para mantenernos auténticamente conectados.
El verdadero reto para los líderes tecnológicos y la sociedad en general será definir cómo podemos devolverle al Internet su propósito original: unir a las personas y mejorar sus vidas.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025
4
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
5
Instagram: cómo desactivar mi ubicación para no aparecer en el mapa