Ya sea por un robo o por un extravío, hay una sencilla forma de recuperar nuestra cuenta de WhatsApp.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 18:20
WhatsApp. Foto: Unsplash
WhatsApp es, hoy en día, la aplicación de mensajería más utilizada. Perder acceso a ella, por el robo del celular o por un hackeo, significa la pérdida de una gran cantidad de información valiosa. Sin embargo, es posible recuperar la cuenta siguiendo una serie de pasos.
Lo primero que debe hacerse en esta situación es desinstalar y volver a instalar la app de Meta. WhatsApp solicitará un número de teléfono donde se enviará un código de seis dígitos.
De esta manera, quien esté utilizando la cuenta en ese momento va a desconectarse, ya que la aplicación solo permite el registro en un solo teléfono.
Chat de WhatsApp. Foto: Unsplash
Si se pierde el acceso a la cuenta por robo o extravío del celular, se debe contactar al proveedor de telefonía para bloquear la tarjeta SIM y solicitar una nueva con el mismo número telefónico, antes de realizar el procedimiento anteriormente mencionado.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Las estafas por WhatsApp, lamentablemente, son una situación que suele darse a menudo y que puede generarle a las personas enormes problemas, desde un mal momento hasta inclusive -si se consuma la estafa- pérdidas monetarias importantes.
Por eso, extremar los cuidados de la información que se comparte por esta app de mensajería es crucial para no caer en manos inescrupulosas. A continuación, una serie de datos sobre información que no es conveniente compartir por WhatsApp.
Ante mensajes sospechosos, siempre es mejor no responder a ellos o en caso de hacerlo, no brindar información sensible. Y es que el aumento de estafas virtuales a través de esta red de mensajería va en alza, por lo que los hackers cada vez inventan métodos más sofisticados para conseguir nuevas víctimas.
Hackers. Foto: Reuters.
Una de las estrategias más comunes y usadas por los estafadores virtuales es hacerle llegar un mensaje a una persona haciéndose pasar por un contacto que estas tengan agendado. Así, buscan ganarse la confianza de ellos, y proceder a realizar la estafa.
Hay que tener en cuenta que jamás WhatsApp, al igual que las empresas reconocidas o las entidades bancarias, le pedirán al usuario información confidencial sobre ellos. Por lo tanto, jamás se tiene que compartir por esta app la siguiente información:
Además, al recibir un mensaje de un número desconocido, desde la app se informa lo siguiente: "señales que puedes usar para decidir cómo responder". Por lo que desde WhatsApp se ofrecerá una serie de opciones que el usuario deberá escoger: "Responder, añadir a esa persona como contacto, bloquearla o reportarla".
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
Instagram: cómo desactivar mi ubicación para no aparecer en el mapa
5
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real