El teléfono debe estar limpio porque es, en la mayoría de los casos, el objeto con el que más interactuamos.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 07:30
El uso cotidiano del celular. Foto: Unsplash
Los celulares acumulan una gran cantidad de gérmenes que no solo pueden llegar a romper el dispositivo, sino también producir enfermedades a quienes los manipulan constantemente.
A lo largo de una jornada completa, el teléfono junta mucha suciedad que, según los expertos, debe limpiarse a diario con un método particular para que no influya en su durabilidad.
El celular nos acompaña a todos lados y acumula gérmenes. Foto: Unsplash
Así como las personas deben higienizarse una vez por día para no estar sucios ni contraer infecciones, lo mismo sucede con el dispositivo que nos acompaña a todos lados y es usado cotidianamente.
Te puede interesar:
Por qué no hay que comer mirando el celular: las 5 razones para evitar esta práctica dañina para la salud
Una limpieza correcta del celular es clave y se logra siguiendo unos simples pasos:
Respecto a las ranuras, como el pin de carga o entrada de auriculares, puede usarse un palillo de madera para extraer la suciedad que se encuentre.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad