Lejos bullicio del microcentro porteño se encuentra este lugar que te permite reconectar con la naturaleza. Dónde queda y por qué es tan poco conocido.
El hermoso patio del Santuario Nuestra Señora del Rosario . Foto: Instagram @museando.ba
Alejado del Obelisco, el corazón de Buenos Aires, y dentro de uno de los templos más lindos se encuentra este increíble espacio natural que te invita a conectarte con la naturaleza aunque sea un momento.
Cuenta con árboles, fuente, pájaros y sombra para adentrarse al siglo XIII. Entre las plantas se pueden encontrar cipreses, laureles, palmeras y magnolias.
Con columnas de estilo salomónica, jónica, corintia, de elegancia y esbeltez exquisitas este tesoro de CABA fue destacado por el usuario de TikTok @dailybsas que se encarga de recorrer los lugares más inhóspitos de la zona. Hablamos del Claustro de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya.
Patio oculto en CABA. Video: TikTok @dailybsas
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
Es una parroquia católica y santuario mariano, situado en el barrio de Nueva Pompeya, en la zona sur de la Ciudad. Se trata de uno de los primeros templos neogóticos de ese país y uno de los pocos existentes en la Ciudad de Buenos Aires.
La iglesia pertenece a la Vicaría Centro de la Arquidiócesis de Buenos Aires. La Orden de Frailes Menores Capuchinos está a cargo de la parroquia.
El hermoso patio del Santuario Nuestra Señora del Rosario . Foto: Instagram @museando.ba
El 14 de mayo de 1896, el arzobispo de Buenos Aires bendijo la piedra fundamental en un terreno, propiedad de las damas vicentinas y el templo de estilo neogótico sienés se inauguró el 29 de junio de 1900, aunque se finalizó años más tarde.
El edificio tiene una torre de altura con reloj y las naves del templo tienen vitrales que proceden de la casa Zeller de Munich, Alemania.
Santuario Nuestra Señora del Rosario . Foto: Instagram @museando.ba
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
Hablamos del Monasterio Santa Catalina que abrió sus puertas en 1745, transformándose en el primer establecimiento de monjas en la Ciudad. Ubicado en la manzana de las calles San Martín, Viamonte, Reconquista y la Avenida Córdoba es uno de los más antiguos y prestigiosos en la etapa colonial de Buenos Aires.
Una experiencia gastronómica con historia. Foto: Instagram @almuerzoenmicrocentro
La construcción del edificio fue obra de los padres jesuitas y responde a un estilo barroco rioplatense realizado con ladrillos de adobe. Alrededor de un patio central se desarrollan los claustros en dos plantas imponentes.
Hoy ocupa solo una cuarta parte de la extensión original. La propiedad quedó atrapada en el microcentro porteño como resultado de los cambios en el entramado urbano, volviendo un destino irresistible.
1
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza