La famosa guía Taste Atlas reconoció a este bar notable entre los mejores lugares del mundo para comer un postre, destacando la excelencia y la tradición de la repostería argentina.
Café Tortoni. Foto: Instagram @grancafetortoni
En la icónica Avenida de Mayo al 825 se encuentra uno de los cafés más destacados de la Ciudad de Buenos Aires, fundado en 1858 se convirtió en un símbolo de la cultura argentina. Hablamos del Café Tortoni, visitado por Carlos Gardel, Alfonsina Storni, Federico García Lorca, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges entre otros. El nombre del lugar es un homenaje que su primer dueño, un francés de apellido Touan, quiso hacerle al café con el mismo nombre ubicado en París. La mítica fachada fue realizada en 1898 por el arquitecto Alejandro Christophersen.
Uno de los bares notables fue nuevamente noticia ya que la reconocida guía gastronómica, Taste Atlas, lo incluyó en el ranking de los diez mejores lugares del mundo para comer postres. El Tortoni, con más de 160 años de historia, fue reconocido por sus churros que se sirven con una taza de chocolate caliente, una combinación clásica en las cafeterías porteñas.
Avenida de Mayo, Café Tortoni, turismo, Buenos Aires
Carlos Gardel, además de cantar dos veces en el café, fue durante un tiempo habitué del lugar. Solía ocupar la mesa del costado derecho junto a la ventana entrando por Rivadavia, donde podía reunirse con amigos sin ser abordado por sus admiradores.
Actualmente en el subsuelo del Tortoni se presentan espectáculos de jazz y de tango (al lado del café se encuentran la Academia Nacional del Tango y el Museo Mundial del Tango).
Avenida de Mayo, Café Tortoni, turismo, Buenos Aires
Te puede interesar:
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
La guía lo definió como un "café de elegancia atemporal" y un símbolo del patrimonio cultural de Buenos Aires, que fue testigo de la historia y la cultura de la ciudad desde su fundación en 1858.
El lugar mantuvo tradiciones como la leche merengada o el clásico chocolate en jarra de bronce con churros, que sirven en las fechas patrias. Los churros son crujientes por fuera y tiernos por dentro, espolvoreados con azúcar, mientras que el chocolate caliente es espeso y aromático, ideal para mojar los churros y disfrutar de cada bocado.
La presentación del chocolate en una jarra le da un toque de elegancia y tradición, ideal para quienes buscan un viaje en el tiempo.
Café Tortoni. Foto: Instagram @grancafetortoni
Te puede interesar:
Cómo va a estar el clima en Buenos Aires este fin de semana largo, según el Servicio Meteorológico Nacional
El café más antiguo de Buenos Aires se encuentra ubicado en Avenida de Mayo 825, Ciudad de Autónoma de Buenos Aires.
Los bares notables son 82, están ubicados dentro de la ciudad de Buenos Aires que por su antigüedad, valor arquitectónico y cultural constituyen una de las facetas más importantes del patrimonio histórico porteño y de la cultura propia de la ciudad.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
3
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
4
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
5
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza