Una pequeña urbe que irrumpe en la tradición literaria argentina, muy distinta al Palermo de Borges o la Rosario de Fontanarrosa.
Por Canal26
Domingo 16 de Marzo de 2025 - 15:18
La pequeña urbe a 20 kilómetros de CABA que inspiró una novela. Foto: Instagram @nicollieloj
Turdera es una pequeña urbe que se suma a la inmensa tradición literaria argentina, pero lo hace con una historia muy particular. Mientras grandes ciudades como el Palermo de Borges o la Rosario de Fontanarrosa fueron retratadas en numerosas obras, este rincón, ubicado a 20 kilómetros de la Capital Federal, irrumpe en la escena literaria de la mano de Ángela Pradelli, quien en 2003 la convirtió en la protagonista indiscutible de su novela.
Lo particular del texto es que su escritora llevó a cabo una actividad inusual para conocer a fondo el sitio. En 2001 se anotó como censista en la escuela que trabajaba y se convirtió en la experiencia más cercana a la escritura de ficción
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
En Turdera, un barrio suburbano, se entrecruzan historias personales con la historia colectiva. Existencias marcadas por los apremios económicos y por la violencia de una geografía periférica se empeñan, cada una a su modo, en encontrarle un sentido a cada día.
Libro Turdera. Foto Libreria de Mujeres
Te puede interesar:
Obelisco con vista 360°: cómo registrarte para poder subir al mirador este fin de semana largo
Turdera tiene algunas características que la diferencian de otras ciudades del Gran Buenos Aires. En primer lugar, tiene 139 manzanas urbanizadas y cuenta con dos plazas, la General San Martín y Nuestra Señora de Lourdes. A eso se suma un sector no urbanizado, que corresponde a Finky, un espacio verde que es ideal para ciclistas y patinadores, al que llaman “el gran parque escondido”.
Lindante con Adrogué, Llavallol y Temperley, la mayoría de sus calles tienen nombres que refieren a la biblia. Según observa el sitio Temperley Web, esto se debe a la influencia religiosa de Eugenia e Inés Turdera, figuras centrales en la fundación de la ciudad, en 1910, junto a Riziero Preti, arquitecto y familiar de las hermanas, cuyo apellido da nombre a esta urbe. Un dato de color: Turdera significa “tierra de tordos”.
Turdera. Foto @ferro_roca
Preti describía a esta ciudad como “país de las hadas”, asegurando que su fundación y posterior desarrollo fue un sueño hecho realidad. La que nació como Villa Turdera, tiene su piedra fundamental, que los visitantes curiosos pueden encontrar en la Parroquia Conversión de San Pablo, que está frente a la mencionada Plaza San Martín.
Sin embargo, en los últimos años, hubo una manifestación particularmente agresiva con la arquitectura como imagen del tiempo transcurrido, llegándose a la destrucción total de lugares de interés histórico, lo que fue configurando poco a poco una especie de amnesia respecto de nuestro pasado. Para remediarlo, la Cámara de Comercio de la ciudad diseñó un recorrido que denominó Paseo Turdera.
Turdera. Foto Instagram @nicolielloj
Turdera es sede, además, del Club Atlético Temperley, cuyo equipo de fútbol ahora se encuentra en la Primera Nacional. Otro dato interesante acerca de este sitio es que lo llaman “ciudad escuela”: en sus 25 centros educativos tiene casi la misma cantidad de alumnos (cerca de 8.100) que de habitantes (9.269), según datos que arrojó aquel censo que tuvo a Pradelli visitando casas, completando formularios y atesorando historias.
Este es un rincón especial para hacer una escapada y lo mejor es que queda a solo 20 kilómetros de CABA. Un sitio con una gran riqueza cultura que vale la pena conocer si sos amante de la literatura nacional.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva