Estas actividades permiten a los visitantes y residentes explorar la ciudad sin gastar dinero, aprovechando la rica oferta cultural, natural y recreativa de la ciudad.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2024 - 15:30
Mar del Plata. Foto: NA
Mar del Plata, la ciudad más famosa de la costa atlántica, es ideal para visitar todo el año ya que ofrece una variedad de actividades gratuitas para disfrutar durante las vacaciones de invierno.
Estas actividades permiten a los visitantes y residentes explorar la ciudad sin gastar dinero, aprovechando la rica oferta cultural, natural y recreativa de la ciudad.
Rambla Playa Bristol
Museo MAR. Foto: Facebook
Reserva de lobos marinos. Foto: Wikipedia
Te puede interesar:
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
Todas las actividades son gratuitas y la agenda completa de días y horarios se encuentra en el sitio web del Museo, ubicado en Defensa 1600.
Una de las actividades más recomendadas tiene lugar los domingos, cuando se realizan recorridos guiados por las salas para compartir historias de juegos y tiempo libre a partir de piezas de la colección, así como las propias historias de juegos y pasatiempos.
Museo Histórico Nacional. Foto: museohistoriconacional.cultura.gob.ar
Además, de miércoles a sábados se realizan distintos talleres, como "La carta de Josefa", que ofrece a chicos y chicas la posibilidad de convertirse en investigadores del Museo para reconstruir la historia de la donación de los muebles del general José de San Martín, descubriendo aspectos de la vida cotidiana de la época y reflexionando sobre el concepto de "patrimonio histórico".
También, el taller "Boleto Capicúa" brinda la posibilidad de conocer los cambios y continuidades en la forma de viajar durante el siglo pasado en Argentina y de crear sus propios boletos mediante la técnica del collage, para viajar al tiempo y lugar que quieran.
Te puede interesar:
Se terminan las vacaciones de invierno: cuatro consejos para la vuelta a clases, según la IA
De miércoles a domingos, en el segundo piso, los paisajes de "El Principito" cobran vida en la Sala Inmersiva; y el tercer piso, dedicado a la niñez, contiene una amplia variedad de actividades.
Centro Cultural Kirchner. Foto: NA.
Además, la Sala Argentina se llena de magia con propuestas teatrales para todas las edades como "El Principito", "Noticiero puro cuento", "Ana y Wiwi" y "Canciones Imaquinarias". En el Auditorio Nacional, la música será protagonista con "La maravillosa señorita Gilda y su jardín florido", "Piojos y Piojitos" y funciones especiales del Coro Nacional de Música Argentina y la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto.
El CCK también otorga la posibilidad de disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo 28 de julio. Incluso, habrá más de 70 expositores y una gran programación que se llevará a cabo en diferentes espacios del predio.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
3
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL