Los bosques de Palermo, el Rosedal y el Parque Centenario son algunos de los lugares más populares para pasar el Día de primavera. Sin embargo, Buenos Aires cuenta con una amplia variedad opciones ideales para disfrutar este 21 de septiembre.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 13:40
Parque Centenario. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Este sábado 21 de septiembre comienza oficialmente la primavera, una fecha especial en la que muchos aprovechan para realizar actividades al aire libre. Como cada año, el inicio de la nueva estación del año coincide con el Día del estudiante, lo que hace que las plazas y diferentes espacios públicos se llenen de jóvenes. En este marco, es importante conocer opciones para visitar.
Sin duda, uno de los destinos más elegidos son los Bosques de Palermo. Este sitio es uno de los más populares para festejar la llegada de la primavera por sus amplios espacios verdes, lagos y senderos que lo convierten en una opción ideal para hacer pícnics, jugar al aire libre y disfrutar de la música con buena compañía en la Ciudad de Buenos Aires. Bosques de Palermo. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Otro de los destinos más populares es el Rosedal de Palermo, famoso por sus bellas y coloridas rosas, es considerado uno de los lugares más bellos de la ciudad para pasar el día en familia o con amigos. Por otra parte, se encuentra el Parque Centenario que, gracias a sus espacios amplios y agradables, se convierte en una de las alternativas preferidas de la mayoría.
Sin embargo, hay algunas personas que deciden festejar de una manera diferente y buscar nuevas opciones que salgan de lo común, pero que, a la vez, les permita disfrutar del aire libre y un buen ambiente.
Rosedal de Palermo. Foto: X
Te puede interesar:
Día de la Primavera: el elenco de “Margarita “celebró con un divertido video y flores amarillas
Aquellos que deseen salir a pasar el día de la primavera conociendo lugares nuevos, pueden tener en cuenta las siguientes opciones que pueden ser de gran ayuda para lograr la salida ideal:
Si bien este lugar es conocido por su majestuosa estructura metálica de una flor gigante, uno de los íconos más emblemáticos de la ciudad, el enorme atractivo ubicado en la Plaza de las Naciones Unidas puede ser una alternativa diferente para el día de la primavera en un lugar distinto.
Durante la primavera, este sitio cuenta con jardines circundantes de especies en flor que crean un ambiente mágico para visitar y pasar el rato, apreciando la belleza y tranquilidad para disfrutar de una tarde, relajándose en el pasto, leyendo o armando un pícnic primaveral con amigos.
Floralis Genérica. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Recoleta es uno de los barrios típicos de la ciudad que ofrece una amplia variedad de atracciones culturales y naturales. Un ejemplo de esto es el Cementerio de la Recoleta, donde descansan figuras históricas del país como Eva Perón. Luego de este paseo, quienes quieran seguir recorriendo el barrio pueden visitar el Museo Nacional de Bellas Artes, donde se puede conocer la impresionante colección de arte nacional e internacional.
Por otra parte, este barrio porteño cuenta con opciones para los amantes de la naturaleza, el Parque de Recoleta. Este lugar está repleto de árboles en flor y caminos serpenteantes que da lugar a un paisaje digno de cuento de hadas. Además, se puede visitar la Feria de Artesanos, donde se pueden comprar souvenirs únicos y disfrutar de la música en vivo.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
3
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
4
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
5
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza