Con más de 75 años de historia y todo un símbolo para navegantes y turistas, es un punto lleno de historia y tradición de nuestro país.
Por Canal26
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 12:00
Argentina tiene una infraestructura que es única en el mundo y está en Entre Ríos. Foto: Instagram/@turismoconcepciondeluruguay.
Argentina es un país con una gran cantidad de tesoros arquitectónicos y naturales, y en ese sentido, tener el único faro del mundo que se erige sobre un río es una particularidad que vale la pena no desestimar.
Con más de 75 años de historia y todo un símbolo para navegantes y turistas, este faro de 12 metros de altura es un punto lleno de historia y tradición de nuestro país.
Vista del faro Stella Maris. Foto: Instagram/@turismoconcepciondeluruguay.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
Es único, ningún otro país en Sudamérica ni en el mundo lo tiene y eso lo hace maravilloso: un faro emplazado para cubrir las aguas de un río.
Se trata del Stella Maris, sobre las aguas del río Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, más precisamente en Concepción del Uruguay.
Fue inaugurado en 1949 con el objetivo de guiar a las embarcaciones que cruzaban el canal del puerto de la ciudad. Con los años, se transformó en una postal ideal para los turistas.
El faro Stella Maris, único en el mundo que se erige sobre un río. Foto: X/@Mayoraz.
Lo especial del Stella Maris es que los faros suelen colocarse en las costas de los mares, por ello, al estar en la costa de un río, rompe con esta tradición.
El faro se erige sobre una escollera de piedra, cuya historia se remonta a 1899. Esta obra fue diseñada para proteger al canal de cualquier acción corrosiva de las aguas del río. Se levantó gracias al esfuerzo de obreros italianos y bajo la dirección del ingeniero Henri.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
No todo en su historia fue "color de rosas". En 1947 hubo un importante accidente fluvial que provocó la caída de su estructura original, la cual quedó sumergida en las aguas del río Uruguay.
A partir de allí se originó una comisión de vecinos de la ciudad de Concepción para recaudar fondos para reconstruirlo y además añadir la imagen de la Virgen, lo que le da el aspecto que actualmente conocemos.
Al momento de visitarlo se debe ir hasta la Isla del Puerto, que es donde está ubicado el Stella Maris. Este destino se conecta con el casco urbano de Concepción del Uruguay a través de un puente de 210 metros, lo que lo convierte en un verdadero atractivo turístico.
Concepción del Uruguay ofrece gran cantidad de opciones turísticas para descansar. Foto: Instagram/@turismoconcepciondeluruguay.
Además, la ciudad ofrece amplia gastronomía, playas tranquilas para relajar en familia o solo, deportes acuáticos, paseos y caminatas, un hermoso paisaje y demás comodidades, ideales para una escapada relajante y para conocer un nuevo orgullo nacional.
1
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA