Estos recorridos son ideales para aprovechar el buen clima característico de esta etapa del año y distenderse al aire libre.
Por Canal26
Sábado 19 de Octubre de 2024 - 18:15
Feria de San Telmo. Foto: Turismo Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires es una de las más reconocidas y diversas del mundo, con una identidad que capta la atención de propios y extraños. Entre sus ofertas, posee ferias y mercados que ofrecen una excelente oportunidad para descubrir tanto la gastronomía local como para adquirir productos únicos.
Además, son una opción ideal para aprovechar el buen clima característico de esta etapa del año y distenderte al aire libre. Entre las más variadas y visitadas, se destacan:
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
Feria de San Telmo. Foto: Turismo Buenos Aires
Es una de las ferias más famosas de la Ciudad con un enfoque destinado en antigüedades y reliquias. También cuenta con puestos de artesanías, ropa vintage, gastronomía y música en vivo.
La feria de San Telmo se realiza en Plaza Dorrego (Defensa y Humberto Primo) y calles adyacentes, todos los domingos, de 10 a 17.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
Mercado de Pulgas. Foto: Turismo Buenos Aires
Este mercado de objetos de colección, muebles, decoración y algunas artesanías, es conocido como el histórico mercado de antigüedades de los barrios de Palermo y Colegiales.
Su inicio tuvo lugar en 1988, en la esquina de Niceto Vega y Dorrego, donde funcionó hasta diciembre de 2005. Desde esta fecha, se mudó al predio actual, ubicado en Dorrego y Álvarez Thomas.
Este tiene dos puntos de ingreso y egreso: por las calles E. Martínez 50 y Álvarez Thomas 50. Sus puertas abren de lunes a viernes, de 11 a 18.
Te puede interesar:
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
Feria de Mataderos. Foto: Buenos Aires Ciudad.
La oficialmente llamada Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, se enfoca en la cultura gauchesca y rural. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos folclóricos y danzas tradicionales y música en vivo.
También es posible encontrar en la feria una amplia variedad de artesanías, productos regionales y comida local, como empanadas, asado y locro.
La feria de Mataderos abre sus puertas todos los domingos y feriados patrios de 11 a 18. Está ubcada en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales, barrio de Mataderos.
Te puede interesar:
Grandes terrazas y pérgolas: dónde queda la “Hungría de Argentina” que sorprende a los turistas
Feria Plaza Julio Cortázar, Palermo. Foto: Turismo Buenos Aires
Ubicada en pleno corazón de Palermo y conocida como Plaza Serrano, esta feria se destaca por su oferta de diseño independiente y vanguardista, con la participación de más de 40 artistas plásticos que exponen y venden sus obras. También hay emprendimientos de ropa, accesorios, y productos innovadores.
La Plaza Cortázar se encuentra en las calles Honduras y Serrano, mientras que su feria también se desarrolla en los y alrededores. La misma abre viernes, sábados, domingos y feriados, a partir de las 11.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Plaza Francia, Recoleta. Foto: Turismo Buenos Aires
La Feria Artesanal Plaza Intendente Alvear, también conocida como Feria de Recoleta por el barrio en el que está ubicada, es una feria de artesanos donde se ofrece una gran variedad de productos hechos a mano, así como también espectáculos callejeros.
Se trata de un paseo que es parte de la expresión cultural más antigua en el espacio público, por lo que fue declarada por la Legislatura porteña como Hito Cultural y Turístico de la Ciudad.
La feria puede disfrutarse todos los sábados, domingos y feriados, de 10 a 20 en las intersecciones de las avenidas Pueyrredón y Del Libertador (Plaza Francia), frente al Museo Nacional de Bellas Artes.
1
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA