Este lugar cuenta con la Fiesta Provincial del Ternero Costero que tendrá lugar este año entre 8 y 10 de noviembre. ¿Te lo vas a perder?
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 20:05
El festival que nadie se quiere perder. Foto: Turismo Mar Chiquita
Entre todos los rincones que guarda la costa argentina, se encuentra Mar de Cobo. Con apenas 3 mil habitantes, se encuentra alejado de los grandes flashes de Mar del Plata, pero bien cerca de la tranquilidad que ofrece sus playas y la calidad de su gente que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza y su cocina criolla.
Es un lugar ideal para ir con la familia donde reina la tranquilidad. Tiene médanos y vegetación en sus costas y una reserva natural para visitar y cuidar, espacio protegido por los lugareños encantados de vivir en su entorno.
Otra de las particularidades de Mar de Cobos es el festival que tiene y atrae año a año a los turistas que de por sí lo eligen como destino por lo antes descripto, un lugar tranquilo y familiar.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
La calidez de su pueblo, la música y el Cordero son los condimentos del evento por excelencia del año que tiene el pueblo ubicado entre Mar Chiquita y Santa Clara del Mar sobre la Ruta N°11 al pie del Océano Atlántico.
La Fiesta Provincial del Ternero Costero tendrá lugar este año entre 8 y 10 de noviembre con entrada libre y gratuita en la plaza central de Mar de Cobo. Será la décimo séptima edición del festival que dura 3 días y tendrá a artistas de renombre nacional en su escenario para el deleite de los presentes.
La playa que guarda el mejor secreto. Foto: Turismo Mar Chiquita
Arbolito, Yamila Cafrune y Hugo Lobo ya dieron el presente y cantarán para los miles de vecinos y visitantes que el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, Día de la Tradición, se acerquen a Plaza Central y Av. Manuel Cobo a celebrar la vida con plagada de cultura, ya que habrá un gran paseo gastronómico y cervecero, emprendedores y artesanos que completarán un marco ideal para disfrutar del evento.
La fiesta nació en el año 2008 organizada por una Comisión integrada por instituciones de la localidad, siendo sus pilares la comisión cooperadora de la Sala de Primeros Auxilios “Evita”, la Sociedad de Fomento, y la Capilla de Nuestra Señora del Rosario.
Te puede interesar:
Obelisco con vista 360°: cómo registrarte para poder subir al mirador este fin de semana largo
Esta actividad se realiza cada martes a las 10, con su punto de partida en la intersección de Golfo San Jorge y la Fragata, en la localidad de La Caleta.
Sendero "Bosque, arroyo y mar". Foto: Facebook/ Municipalidad de Mar Chiquita.
Esta actividad comienza en el barrio de Mar de Cabo, cuyo recorrido tiene lugar los miércoles a las 9, partiendo de las calles Santa Elena y Reconquista.
Circuito "Cordón de médanos". Foto: Ministerio de Ambiente PBA.
Este recorrido, a diferencia de los anteriores, se realiza por la tarde ya que tiene lugar cada jueves a las 18 desde la Avenida del Lago y Santa Marta, de la localidad de Parque Lago.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
4
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
5
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025