A 40 km de Mar del Plata sobre la autovía, partido de Mar Chiquita, se erige una de las leyendas más misteriosas del lugar y que ha dado origen a cientos de mitos.
Iglesia de Vivoratá. Foto: Instagram @pueblosyciudades8
Sobre la vera de la ruta 2, a 40 kilómetros de Mar del Plata, yace uno de los enigmas históricos y arquitectónicos más fascinantes de la Provincia de Buenos Aires. Las iglesias abandonadas suelen ser objeto de curiosidad y mitos y esta no es la excepción.
Ubicada a unas cuatro horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra la iglesia abandonada de Vivoratá, testigo de un pasado desconocido y fascinante.
Iglesia de Vivoratá. Video: Instagram @locuracampestre
Te puede interesar:
Los murales del Gran Hotel Provincial en Mar del Plata: rencores, censura y el “milagro” de su conservación
Fue fundada en 1911 por Micaela Ugalde en memoria de su esposo Eustaquio Aristizábal. Se convirtió en un importante centro religioso hasta su cierre en los años 60s debido a daños estructurales por inundaciones.
Con la ayuda de la empresa de Raimundo Sampini, la iglesia fue inaugurada el 22 de marzo de 1911, bajo la bendición de Monseñor Bourdet. Tiene el detalle de que su construcción es una réplica en menor escala de la Catedral de Mar del Plata.
Iglesia de Vivoratá. Foto: Instagram @pueblosyciudades8
El edificio tenía tres naves, altares centrales y laterales, sumado a una cripta en el subsuelo para el matrimonio propietario y familiares. Además, albergaba lujosos elementos como un órgano, un púlpito tallado en madera y pilas para agua bendita importadas de Francia.
Micaela, viuda de Aristizábal, continuó su labor benefactora donando instalaciones educativas y hospitalarias a la comunidad. Pero al morir, la iglesia comenzó a deteriorarse afectando gravemente a sus cimientos y estructura.
Para 1962, con la construcción de otra iglesia en la localidad, "La Micaela" cerró sus puertas de forma definitiva, dejando atrás un legado de esplendor y misterio en medio del campo bonaerense. A pesar de su deterioro actual atrae a curiosos, turistas y amantes de la historia y misterios.
Iglesia abandonada de ruta 2. Foto: Instagram @pueblosyciudades8
Te puede interesar:
La emocionante actuación de los perros en Malvinas, los héroes de cuatro patas en la guerra
Con su cierre comenzaron las leyendas. Tras la muerte de Micaela, quienes se hallaban en la iglesia y en la escuela anexa afirmaban escuchar por las noches voces y gritos de origen desconocido.
Hoy el edificio no tiene puertas ni ventanas y sus paredes mohosas conservan el olor a humedad de aquella inundación de más de medio siglo atrás. Entre rumores de voces y misterio, aquel edificio abandonado grita en silencio por contar su historia.
1
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
2
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
3
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA