Cada año, un extenso desierto de dunas se transforma en un paisaje de ensueño, donde la acumulación de agua de lluvia da vida a lagunas de tonos turquesa y esmeralda. Este fenómeno natural es único en el mundo.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 17:00
Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Foto: Global National Parks.
En el nordeste de Brasil, se alberga un fenómeno natural único en el mundo: cada año, tras la temporada de lluvias, este desierto de dunas blancas se llena de lagunas de agua cristalina, creando un paisaje surrealista que atrae a miles de turistas.
Ubicado en el estado de Maranhão, el Parque Nacional Lençóis Maranhenses de 155 mil hectáreas se caracteriza por sus interminables dunas de arena fina. Sin embargo, durante la estación lluviosa, que va de enero a junio, las precipitaciones alcanzan niveles considerables, acumulando agua en las depresiones entre las dunas.
Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Video: Instagram / lencoismaranhenses.
Posteriormente, de julio a septiembre, con la disminución de las lluvias, el cielo despejado revela un espectáculo natural impresionante: lagunas de color turquesa y esmeralda que pueden alcanzar hasta 100 metros de longitud.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
A pesar de que el Parque Nacional Lençóis Maranhenses fue creado en 1981, no fue sino hasta 2002 cuando comenzó a ganar popularidad como destino turístico internacional. Actualmente, es un lugar de gran interés para quienes buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Foto: Instagram / lencoismaranhenses.
Entre las lagunas más destacadas del parque se encuentran la Laguna Bonita y la Laguna Azul, reconocidas por la pureza de sus aguas y el contraste que generan con el desierto.
Estas lagunas no solo son un atractivo visual, sino que también albergan diversas especies acuáticas, incluyendo peces que llegan transportados por aves o a través de las conexiones hídricas temporales con ríos cercanos.
El acceso al parque no es sencillo y requiere vehículos 4x4 y guías especializados para recorrer las dunas sin afectar el ecosistema. A pesar de las dificultades, miles de viajeros llegan cada año para nadar en las lagunas, practicar senderismo por las dunas y disfrutar de la puesta de sol en un entorno verdaderamente mágico.
Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Foto: Instagram / lencoismaranhenses.
Según el Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio), el parque experimentó un aumento en la afluencia de visitantes en la última década, consolidándose como uno de los destinos naturales más impresionantes de Brasil.
De hecho, su belleza es tan sorprendente, que recientemente el Comité de la UNESCO añadió este parque en su Lista del Patrimonio Mundial.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
3
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
4
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
5
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva