Las vacaciones de invierno están muy cerca, una excusa para recorrer distintos lugares nacionales y planear actividades al aire libre.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 11:50
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Foto: Argentina.gob
Si no sabes qué actividades hacer en las próximas vacaciones de invierno para entretener a los niños, existe un Parque Nacional a tan solo una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especial para conectar con la naturaleza y disfrutar de un día con distintas actividades en familia.
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Foto: Argentina.gob
Se trata del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un refugio natural ideal para escaparse una jornada.
En este sitio, que está repleto de color verde, se pueden recorrer varios senderos para conocer distintos aspectos de la biodiversidad que se protege en estas casi 5.000 hectáreas. También cuenta con una área de picnic para disfrutar de un rico almuerzo.
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Video: Argentina.gob
Por el sendero “Recuperando lo Nuestro” se pueden conocer las especies nativas y se recomienda llevar binoculares para poder apreciarlas más de cerca. Además, existe el sendero “Historias del pastizal” para hacer un paseo en familia, cuyos brotes también alimentan a los ciervos.
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Foto: Argentina.gob
El Parque Nacional está abierto al público todos los días de 10 a 18 h y la entrada es gratuita. Sin embargo, para consultas y visitas de grupos -requieren reserva-, hay que comunicarse al número 3489 - 579125, y para visitas educativas se debe escribir al mail misa@apn.gob.ar.
Te puede interesar:
El pueblito de Buenos Aires que cautivó a un presidente y donde Borges fue biblotecario en un castillo
Desde Buenos Aires se puede llegar por la Ruta Nacional 9 (Panamericana) hasta la localidad de Rómulo Otamendi (entre Escobar y Campana, a la altura del km 67.5). Luego recorrer 2 km por la calle principal y se alcanza la entrada del Parque.
En ómnibus (los servicios entre Once y Zárate de Chevallier dejan en el km 67.5 de la ruta Panamericana) y en tren (línea Mitre hasta la estación Otamendi, con trasbordo en Villa Ballester). Desde Campana, servicio regular de colectivos.
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Foto: Argentina.gob
Te puede interesar:
Una joya de la Patagonia: el lugar secreto que pocos conocen y enamora a los turistas
Según la página oficial de Argentina.gob, el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) es el mayor ciervo sudamericano y se caracteriza por tener patas largas y delgadas adaptadas al andar en suelos pantanosos. Además, es notorio el color negro de la mitad inferior de sus patas. Es solitario, pero también se lo puede ver en pareja o en grupos pequeños.
Ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus). Foto: Argentina.gob
Prefiere los esteros y pajonales inundables para vivir, y se alimenta de brotes y hojas de árboles y arbustos. En el Delta del Paraná se encuentra la población más austral de esta especie. Sus frutos favoritos son de sabor dulce que resultan irresistibles para los pájaros y zorros.
1
Una joya de la Patagonia: el lugar secreto que pocos conocen y enamora a los turistas
2
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
3
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
4
Ranking global 2025: cuál es la mejor playa del mundo y qué países latinoamericanos figuran entre las 50 mejores
5
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025