Según una investigación realizada y publicada en el año 2013, el perejil mata el cáncer de pulmón (hasta un 86% de las células malignas). Además, esta hierba es eficaz ayudando a combatir otros tipos de cánceres.
Por Canal26
Domingo 12 de Agosto de 2018 - 14:14
Una de las enfermedades más mortales que se conoce hoy en día es el cáncer, por ello, las personas cada día buscan alternativas para combatir dicha enfermedad. Un estudio del 2013 encontró que el perejil mató hasta un 86 por ciento de las células de cáncer de pulmón. El perejil contiene un flavonoide llamado apigenina.
Otras fuentes vegetales de este flavonoide incluyen el apio, las cebollas, naranjas, té de manzanilla, orégano, tomillo, cilantro, alcachofas, y vino tinto.
Leé también: Cuál es la fruta ideal para reemplazar al azúcar, mejorar la salud intestinal y que casi nadie conoce
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Que viene siendo el contenido más alto de apigenina de cualquier otro vegetal basado en el peso. Otros estudios han encontrado que la apigenina puede matar las células de cáncer de mama, de ovario, de páncreas, de próstata y las células de cáncer de colon.
El perejil es rico en vitamina K, vitamina C, complejo-B, hierro, magnesio, clorofila, e histidina. Comer una dieta rica en perejil no sólo puede ayudar a combatir el cáncer, sino que puede aumentar los niveles de antioxidantes en el cerebro y regular la presión arterial.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
5
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas