Su sabor neutro y su alto valor proteico lo convierten en el ingrediente estrella entre quienes buscan comer mejor sin resignar variedad. Uno por uno, cuáles son sus beneficios para la salud.
Por Canal26
Sábado 5 de Abril de 2025 - 13:45
Los beneficios de añadir el tofu en cualquier dieta. Foto: Unsplash.
A la hora de cocinar, cada vez más personas buscan opciones alimenticias saludables, accesibles y sostenibles. Para ellos, la gastronomía asiática ofrece una respuesta interesante: el tofu.
Este ingrediente milenario, originario de China, es muy utilizado en las dietas vegetarianas y veganas por su capacidad para reemplazar la carne sin sacrificar el valor nutricional.
Los beneficios de añadir el tofu en cualquier dieta. Foto: Unsplash.
El tofu se obtiene a partir de la soja y su preparación consiste en coagular la bebida de soja con minerales como el calcio o el magnesio. El resultado es un bloque suave, firme o sedoso, según el tipo, que se adapta con facilidad a platos salados y dulces.
Además de su versatilidad en la cocina, el tofu destaca por su aporte nutricional. Investigaciones científicas han demostrado que la proteína de soja ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y por ende contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis.
Asimismo, contiene fitoestrógenos que ayudan a mantener la salud ósea, especialmente en personas mayores, al reducir el riesgo de osteoporosis hasta en un 30%.
Se trata de una fuente de energía excelente, al ser muy rico en proteínas. Foto: Pexels.
En cuanto a su contenido nutricional, el tofu es rico en proteínas completas, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales. También aporta hierro, calcio y minerales como fósforo, manganeso y selenio, lo que lo convierte en una fuente clave de nutrientes, especialmente para quienes no consumen productos de origen animal.
Pero más allá de sus beneficios, el tofu invita a la creatividad en la cocina. Su sabor neutro permite marinarlo y adaptarlo a una gran variedad de platos.
En preparaciones saladas es ideal para salteados con vegetales, guisos, hamburguesas veganas o incluso a la plancha. En el mundo de los postres, se puede usar para hacer cremas dulces o versiones veganas del yogur.
Así, este alimento de origen asiático no solo suma puntos en salud, sino también en sabor y adaptabilidad. En tiempos de cambio de hábitos alimenticios, el tofu se consolida como una opción accesible, saludable y deliciosa para todos los paladares.
El tofu tiene pocas calorías y muchos nutrientes, y su alto contenido de proteínas puede ayudarte a sentirte saciado por más tiempo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
3
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades