Solo en la Ciudad de Buenos Aires, más de 1.000 casos de dengue fueron calificados como probables o confirmados desde junio de 2023 a febrero de este año.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 14:52
Vacuna contra el dengue. Foto: Reuters
Un brote de dengue puso en alerta a varias provincias. Ante esta situación, la vacuna que contrarresta sus efectos ya se comercializa en el país. La misma protege contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue y se encuentra disponible en vacunatorios privados.
Fumigación por dengue en CABA. Foto: Télam
Si bien algunas obras sociales y prepagas tienen cobertura para la vacuna contra el dengue, en Buenos Aires todavía no es gratuita y tiene un valor elevado. Las dos dosis necesarias, que cubren cuatro años y medio y se aplican en un intervalo de tres meses cada una, cuestan $71.293.
Sin embargo, en algunas provincias de Argentina la vacuna japonesa contra el dengue es gratis: Salta, Catamarca, Formosa y Misiones la otorgan a coste cero.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
La nueva vacuna contra el dengue Qdenga, comenzó recientemente a aplicarse en la Argentina para todas las personas mayores de cuatro años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. Una dosis puede causar efectos secundarios, como:
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
El dengue causa a nivel global cada año unas 390 millones de infecciones y alrededor de 20.000 fallecimientos. Es por eso que hay que extremar los recaudos:
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación