Un nuevo reporte científico desafió la teoría sobre los supuestos beneficios del alcohol para el cuerpo humano, en particular sobre su implicancia para la salud cardiovascular.
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 12:37
El consumo de vino y su relación con la salud cardiovascular. Foto: Unsplash.
Un reciente estudio científico llevado a cabo por la Universidad de Harvard desafió la idea popular de que "una copa de vino hace bien al corazón". Coordinado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Hospital de Massachusetts y el Instituto Broad, este informe científico abordó la conexión entre el consumo de alcohol y la salud cardiovascular.
Contrariamente a la creencia sobre los beneficios del vino para el flujo sanguíneo, los expertos desaconsejaron el consumo de cualquier bebida alcohólica, incluso en pequeñas cantidades. Según el estudio, los factores que contribuyen a la mejora de la salud cardíaca están vinculados a hábitos de vida saludables y no al consumo de vino.
El consumo de vino y su relación con la salud cardiovascular. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
El análisis, que involucró a más de 370.000 adultos con una edad promedio de 57 años y una ingesta semanal de nueve bebidas alcohólicas, reveló que aquellos que consumían alcohol de forma moderada no presentaban un menor riesgo de problemas cardíacos.
Contrariamente a investigaciones previas, los científicos de Harvard encontraron que este grupo exhibía estilos de vida más saludables, caracterizados por mayor actividad física, consumo de vegetales y una menor propensión al tabaquismo.
El consumo de vino y su relación con la salud cardiovascular. Foto: Unsplash.
El autor principal del estudio, Krishna G. Aragam, cardiólogo en MGH y científico asociado en el Instituto Broad, destacó el uso de técnicas genéticas avanzadas para evaluar la relación entre el consumo de alcohol y las enfermedades cardiovasculares.
Según Aragam, estas "técnicas más nuevas y avanzadas en genética permiten el uso de datos humanos para evaluar la magnitud del riesgo de enfermedad asociado con diferentes niveles de exposición al alcohol".
Basado en análisis genéticos mendelianos, el estudio concluyó en que un mayor consumo de alcohol estaba asociado con mayores probabilidades de hipertensión y problemas arteriales. Además, se estableció que la cantidad de tragos tenía un impacto directo en el riesgo cardiovascular, siendo 7 copas un riesgo bajo, 14 un riesgo mayor y a partir de 21, una situación más compleja.
El consumo de vino y su relación con la salud cardiovascular. Foto: Archivo.
El respaldo adicional del Mass General Brigham Biobank, que involucró a 30.716 participantes, reforzó la idea de que reducir el consumo de alcohol tiene beneficios para la salud cardiovascular. "Los hallazgos afirman que no se debe recomendar la ingesta de alcohol para mejorar la salud cardiovascular; más bien, que reducir el consumo probablemente bajará el riesgo en todos los individuos, aunque en diferentes grados según el nivel actual de adicción", concluyó Aragam.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación