Un gran debate que se instaló hace tiempo en el universo gastronómico y ahora tiene una respuesta.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 18:20
Palta o aguacate. Foto Unsplash.
En el amplio universo de la gastronomía, se ha instalado una duda que genera un gran debate: ¿se dice palta o aguacate? ¿Son dos frutos distintos o se usan diferentes nombres para un mismo alimento? A continuación, la verdad detrás de este gran enigma.
En realidad la palta y el aguacate se refieren al mismo fruto y su nombre científico es Persea americana. Ahora bien, el nombre que se use va a depender de la región geográfica: mientras que en países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay se la conoce como palta, en México, Colombia, España y muchos otros lugares lo llaman aguacate, por lo que es un fenómeno lingüístico que se debe a la diversidad cultural y a la historia de cada país.
Te puede interesar:
Para la merienda del 1º de Mayo: cómo preparar pastelitos fritos rellenos de queso con solo 4 ingredientes
Sin importar cómo cada uno prefiera llamarla, sus propiedades nutricionales son las mismas. Un fruto rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, el aguacate o palta, se convirtió en un superalimento sublime para la salud.
La palta es un superalimento. Foto: Unsplash.
Su consumo se popularizó en todo el mundo gracias a sus beneficios para la salud: ayuda a reducir el colesterol y mejora de la salud cardiovascular. Dentro de la infinita cantidad de nutrientes que aporta, se encuentran:
Te puede interesar:
Llega la fiesta para los amantes de lo dulce: Gualeguaychú será sede de la Feria Argentina del Alfajor
La palta es un superalimento que aporta múltiples beneficios al organismo. Dentro de ellos, se destacan:
El guacamole es una receta clásica para hacer con palta. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
El guacamole es un dip muy clásico y versátil, ideal para acompañar con cualquier comida, principalmente con nachos, un clásico de la comida mexicana.
Para hacerlo, se necesita mezclar los siguientes ingredientes y listo:
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación