Existe un condimento de alimento capaz de aportar colágeno, firmeza y salud al órgano más grande del cuerpo.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 21:05
Condimentos. Foto: Unsplash
La piel protege todos los órganos del cuerpo y se mantiene saludable a través de los alimentos y además de una increíble especia que es muy fácil de conseguir y aporta colágeno de forma natural al cuerpo: el azafrán.
El colágeno es un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos conectivos de la dermis, que a partir de los 40 años el organismo humano produce en menos cantidad por lo que es clave encontrar alternativas para incorporar sus beneficios como un increíble condimento.
En la antigua Grecia, el azafrán era usado para potenciar la memoria y estimular la líbido, pero con el paso del tiempo se descubrió que esta especia tiene propiedades únicas en el mundo que la vuelven oro para la piel.
Azafrán. Foto: Unsplash
La Revista de Investigación en Ciencias Médicas, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan (Irán) reveló en un artículo que una de las magníficas propiedades del azafrán es que reduce los niveles de azúcar en sangre.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Este maravilloso condimento que puede agregarse a guisos, pastas y carnes para darles más sabor y además ayudar a mantener la piel saludable:
Cuidado de la piel. Foto: Unsplash
Este último beneficio es clave para que la piel se mantenga radiante y saludable, ya que influye en la disminución de las arrugas y en que la dermis se vuelva cada vez más firme y resistente a la exposición del sol.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
3
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
4
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación
5
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía