El fenómeno, conocido como "luna de sangre", comenzó este miércoles y duró dos horas. Mirá las fotos dentro de la nota.
Por Canal26
Miércoles 26 de Mayo de 2021 - 10:30
Eclipse Lunar, Estados Unidos, REUTERS.
Este miércoles 26 de mayo tuvieron lugar dos fenómenos astronómicos únicos en la historia. Por un lado, se pudo apreciar un eclipse lunar total, también conocido como Luna de sangre, mientras que en otras coordenadas se observó la Superluna de flores.
El eclipse se pudo apreciar en la zona occidental de América del Sur, precisamente en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, en parte de Centroamérica y en el oeste de los Estados Unidos, así como también en Oceanía y en algunas partes de Asia. En Argentina el eclipse total ocurrió a las 8.18.
Eclipse Lunar, Australia, REUTERS
Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.
En este caso, el eclipse lunar es total porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de la sombra.
Eclipse Lunar, Indonesia, REUTERS
El eclipse de sombra finalizará a las 12 horas y 52 minutos y el de penumbra a las 13 horas y 50 minutos. Habrá sido visible en sus últimas fases en gran parte de Asia, Oceanía y el Pacífico.
La segunda aparición será el 19 de noviembre. Con lo cual, el fenómeno de la Luna de sangre o roja tendrá lugar dos veces este año.
Eclipse Lunar, Indonesia, REUTERS
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
3
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
4
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
5
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse