Este martes 17 y miércoles 18 de septiembre estuvo atravesado por el evento astronómico que se pudo observar en el cielo de distintos países.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 06:27
Eclipse de superluna en España. Foto: EFE.
Este martes 17 y el comienzo del miércoles 18 de septiembre estuvo marcado por el desarrollo de un eclipse de superluna que se pudo observar desde distintos puntos del mundo, algo que quedó demostrado en las imágenes tomadas durante el evento.
El eclipse lunar parcial se pudo disfrutar desde Argentina, por lo que muchas personas se mantuvieron alerta de lo que se observaba en el cielo. Una de las particularidades estaba en su duración, ya que rondaba las cuatro horas, cuando lo habitual es que dure solo una.
En este sentido, en horario argentino, comenzó a las 21:41 del martes 17 de septiembre, tuvo su punto máximo de cobertura a las 23:44 y finalizó a las 00:15, cuando ya había comenzado el miércoles 18 de septiembre.
Eclipse de superluna en México. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Alma y mente renovadas: los signos que aprovecharán la energía del eclipse para hacer cambios importantes en su vida
Distintos fotógrafos y aficionados no desperdiciaron la oportunidad y tomaron imágenes de lo ocurrido en el cielo. Esta vez, el eclipse constó en que la Tierra se ubicó entre el Sol y la Luna llena, por lo que se pudo observar el satélite natural con una especie de "sombra".
Eclipse de superluna en Rusia. Foto: Reuters.
El eclipse lunar parcial fue el segundo ocurrido en el año, mientras que fue el tercero en cualquiera de los tipos. El calendario astronómico señala que el próximo evento de esta clase se dará el 2 de octubre, cuando tenga lugar un eclipse solar anular, que aparece como el último del 2024.
Miles de personas se reunieron en distintos puntos del mundo para disfrutar en plenitud del eclipse, por lo que no faltaron telescopios y cámaras de fotos preparadas. Además, resultó un evento astronómico amigable, ya que no era necesario ninguna protección para la vista ni ningún tipo de preparación previa.
Eclipse de superluna en Turquía. Foto: EFE.
Eclipse de superluna en Panamá. Foto: EFE.
Eclipse de superluna en Dubai. Foto: EFE.
Eclipse de superluna en Bolivia. Foto: EFE.
Eclipse de superluna en España. Foto: EFE.
Eclipse de superluna en Israel. Foto: EFE.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
3
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
4
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
5
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse