El programa Progresar está dirigido a estudiantes de nivel obligatorio, superior y de formación profesional que cumplan determinados requisitos.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 10:20
Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital
Las Becas Progresar, uno de los principales programas educativos en Argentina, mantienen en mayo de 2025 los valores vigentes desde septiembre del año anterior.
Sin una actualización automática prevista, los estudiantes que reciben esta ayuda estatal percibirán nuevamente un total de $35.000 mensuales, aunque en la práctica sólo accederán a $28.000, ya que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene el 20% hasta comprobar la regularidad académica del beneficiario.
Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar
El programa, que depende del Ministerio de Capital Humano, tiene por objetivo acompañar a jóvenes y adultos que buscan finalizar sus estudios en los niveles obligatorio, superior o técnico, o bien capacitarse profesionalmente.
Actualmente, la única línea de becas con convocatoria abierta es Progresar Trabajo, diseñada para quienes buscan formarse en oficios y disciplinas con alta demanda en el mercado laboral. Esta línea permite inscribirse hasta el 30 de noviembre y es compatible con otros programas de formación o empleo.
Becas Progresar. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
Para poder ser seleccionado y cobrar una de las Becas Progresar Trabajo 2025, se deberá completar la inscripción antes de diciembre. Además, es necesario estar registrado en en la app Mi Argentina para iniciar el trámite.
Proceso de inscripción a las Becas Progresar. Foto: Captura de pantalla .
Te puede interesar:
Se habilitó una nueva inscripción para las Becas Progresar 2025: los requisitos y pasos para inscribirse
Para acceder a las Becas Progresar, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos.
Becas Progresar. Foto: NA.
Otro de los criterios determinantes para acceder al beneficio es el nivel de ingresos del grupo familiar, que no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con la última actualización de este índice en marzo, el tope se fijó en $890.496.
Finalmente, los pagos se efectúan mensualmente de acuerdo con la terminación del DNI, según el calendario de la Anses. Aunque el monto se mantiene sin variaciones, la beca sigue siendo un sostén clave para miles de estudiantes que enfrentan dificultades económicas y desean completar su formación.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza