La iniciativa busca garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo a estudiantes de carreras terciarias y universitarias de todo el país mediante una asistencia económica mensual. Ya está disponible el formulario de inscripción online.
Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 13:56
Becas Progresar. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en articulación con el Ministerio de Capital Humano, anunció la apertura de una nueva etapa de inscripciones para el programa Becas Progresar Superior2025, una iniciativa que busca garantizar el acceso, permanencia y egreso de jóvenes en el sistema de educación superior en todo el país.
Este programa forma parte de una política pública sostenida que apunta a reducir la desigualdad educativa, acompañando económicamente a estudiantes de carreras terciarias y universitarias en instituciones estatales. A través de una asignación mensual, se brinda apoyo a quienes presentan mayores dificultades económicas.
Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital.
Te puede interesar:
Becas Progresar Anses: cuánto se cobra en mayo 2025, quiénes pueden acceder y cómo inscribirse
Para acceder a la beca es necesario ser argentino nativo o naturalizado, aunque también pueden postularse personas extranjeras que acrediten una residencia legal en el país de al menos cinco años y cuenten con Documento Nacional de Identidad (DNI).
El programa está dirigido principalmente a jóvenes de entre 17 y 24 años. Sin embargo, para estudiantes avanzados de carreras superiores, el límite de edad se extiende hasta los 30 años. Una excepción destacada se presenta en la carrera de Enfermería, para la cual no se establece tope de edad.
En términos económicos, se exige que los ingresos del grupo familiar no superen tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento de la inscripción.
Becas Progresar. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
Los aspirantes deben haber egresado del nivel medio sin materias pendientes y estar matriculados en instituciones públicas de educación superior, como universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios o de formación técnica y docente.
En casos específicos, se permiten postulaciones de estudiantes de instituciones privadas, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del programa. Asimismo, se solicita cumplir con los estándares académicos definidos y participar en las actividades de seguimiento educativo propuestas por el programa.
Te puede interesar:
Una alternativa a las Becas Progresar: el programa que entrega más de $200.000 por mes a un grupo de estudiantes
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente de forma digital, a través del sitio web oficial del programa Becas Progresar. Los pasos a seguir son los siguientes:
Proceso de inscripción a las Becas Progresar. Foto: Captura de pantalla .
La convocatoria ya se encuentra activa, y se espera que miles de estudiantes puedan acceder al beneficio, el cual representa un respaldo importante para sostener su trayectoria educativa.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza