El sitio, ideal para los amantes de la astronomía, se encuentra a 2.552 metros sobre el nivel del mar y dentro de una reserva astronómica de 70 mil hectáreas.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 13:06
Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Foto: Instagram/casleo.conicet
Existe un lugar a 1.263 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires donde se puede ir a disfrutar del cielo y conocer cada parte de él. A lo largo del recorrido, se pueden apreciar distintos paisajes ideales para fotografiar. Para llegar al destino en auto, es necesario viajar durante 15 horas y atravesar siete Estados.
Se trata del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), un observatorio astronómico ubicado en el departamento de Calingasta, al oeste de la provincia de San Juan. El sitio está a 2.552 metros sobre el nivel del mar y dentro de una reserva astronómica de 70 mil hectáreas, garantizando la preservación de la calidad del cielo.
Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Video: Instagram/casleo.conicet
Además, forma parte del Parque Nacional El Leoncito, una área protegida donde se pueden explorar los senderos naturales y participar de actividades vinculadas a la astronomía. El CASLEO ofrece visitas de día y de noche, permitiendo a los fanáticos de la astronomía y al público en general disfrutar de observaciones guiadas del cielo.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
"Cada año cerca de 80 investigadores y tesistas, tanto argentinos como extranjeros, participan de propuestas de observación con los telescopios del CASLEO. En el decenio 2011-2020, investigadores de 33 países, incluido Argentina, integraron los equipos de trabajo que utilizaron el telescopio de 2,15 m", explican en su sitio web.
El Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) fue creado el 10 de mayo del 1983 e inaugurado el 12 de septiembre del 86, mediante un acuerdo entre la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y las universidades nacionales de La Plata, Córdoba y San Juan.
Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Foto: Instagram/casleo.conicet
Su principal punto de interés es el telescopio "Jorge Sahade", un reflector Ritchey-Chrétien de 2,15 metros de diámetro, considerado el más grande de Argentina.
Para quienes están interesados en visitar el lugar, se recomienda realizar reservas previas, especialmente para las visitas de noche. El CASLEO se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros al sur de la localidad de Barreal, accesible a través de la Ruta 149.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
5
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida