El equipo alemán llegó a la final del máximo torneo europeo y varios se preguntan qué esconde su nombre.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 15:31
Dortmund, final de Champions League. Foto: EFE
Real Madrid, el más campeón del certamen con 14 títulos, enfrenta al Borussia Dortmund, que ostenta el campeonato de 1996/97, este sábado en el marco de la final de la UEFA Champions League 2023/24.
El encuentro se disputa en el mítico estadio Wembley de Inglaterra y cuenta con el arbitraje del eslovaco Slavko Vincic mientras que Nejc Kajtazović estará a cargo del VAR. Pero una de las curiosidades que los futboleros se preguntan es qué hay detrás de la sigla del club alemán.
Dortmund, final de Champions League. Foto: EFE
Te puede interesar:
Barcelona e Inter igualaron en un partidazo y el finalista de la Champions League se definirá en Italia
BVB es la abreviatura de Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund, el nombre oficial del club en alemán. Desglosando cada parte:
Ballspielverein (BV): Significa "club de juego de pelota", indicando que la especialidad del club es un deporte con pelota, en este caso, el fútbol.
Borussia: Hace referencia a Prusia, una antigua región alemana. El nombre fue tomado de una cervecería local en Dortmund.
Borussia Dortmund clasificó a la final de la Champions League. Foto: Reuters
Aunque el nombre completo es extenso, el acrónimo BVB se utiliza comúnmente para referirse al equipo, tanto por los aficionados como por los medios de comunicación.
El uso de siglas para nombrar a los clubes deportivos es común en Alemania. Otros ejemplos incluyen VfB Stuttgart (Verein für Bewegungsspiele) y VfL Wolfsburg (Verein für Leibesübungen).
Más allá de su significado literal, el BVB se ha convertido en un símbolo de identidad para el Borussia Dortmund y sus seguidores. Representa la historia, la tradición y la pasión que rodean al club, convirtiéndose en un grito de guerra para los aficionados que corean "Heja BVB" en cada partido.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid