El retiro por caída de su principal rival en la pelea por el título, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), le garantizó al joven piloto tener suficiente ventaja en lo más alto de la clasificación de pilotos, cuando todavía quedan en el calendario de 2021.
Por Canal26
Domingo 24 de Octubre de 2021 - 12:52
Fabio Quartararo y su Yamaha. Foto: IG.
Fabio Quartararo (Yamaha), con apenas 22 años, se consagró este domingo como el primer piloto francés campeón del MotoGP, luego de finalizar en el cuarto puesto del Gran Premio de Emilia-Romana, que fue ganado por el español Marc Márquez (Honda) y significó la despedida del mítico Valentino Rossi.
El retiro por caída de su principal rival en la pelea por el título, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), le garantizó al joven piloto tener suficiente ventaja en lo más alto de la clasificación de pilotos, cuando todavía quedan en el calendario de 2021.
Márquez inició en la pole position y pudo ratificar ese lugar al cruzar la bandera a cuadros, seguido por su compatriota compatriota Pol Espargaró y la italiana Enea Bastianini (Ducati- Avintia), que completaron el podio por delante de Quartararo, que había largado en el puesto 15°.
La particularidad para Quartararo, es que llegó a lo más alta de la categoría reina sin haber tenido títulos en Moto3 o Moto2, las teloneras y donde se forjan generalmente los candidatos al título. De las 16 carreras disputadas en 2021, el francés logró 10 podios, incluidas 5 victorias y 5 poles.
Este Gran Premio también fue el último del ícono italiano Valentino Rossi (Yamaha-SRT) frente a su público, ya que se retirará a fin de año y fue despedido con alfombra roja y aplaudido por todos los integrantes.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
El recuerdo de Franco Colapinto a Ayrton Senna, a 31 años de su muerte: "Siempre en nuestro corazón"
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid