Con una marcada inestabilidad cambiaria, el club maneja distintas opciones para sanear el millonario pasivo.
Por Canal26
Viernes 28 de Abril de 2023 - 17:59
Conferencia de prensa de Santiago Maratea en Independiente. Foto: @DiabolicosAr.
Independiente atraviesa una dura crisis financiera, es por eso que el influencer Santiago Maratea decidió tomar cartas en el asunto y lanzó ayer una colecta con el fin de aliviar la situación del club, que presenta una deuda total cercana a 20 millones de dólares.
Ahí es donde nace el inconveniente, ya que la mayor parte de lo adeudado está marcado por la moneda extranjera, situación complicada de cubrir en medio de inestabilidad monetaria y cambiaria.
Posteo de Santi Maratea sobre la colecta por la deuda de Independiente.
Te puede interesar:
Por sus propios errores, Independiente cayó ante Guaraní y se complicó en la Copa Sudamericana
Lo que se tiene que tener en cuenta para este cálculo, es que el dólar libre o "blue" no entra en acción. Ya que al realizarse a través de una cuenta de Mercado Pago, el dinero es electrónico, y no puede ser movido al mercado informal, por lo que sólo puede tener como destino dólares "oficiales", siendo el más conveniente el dólar MEP, que cotiza a poco más de 443 pesos.
Maratea calculó que "si dos millones doscientas mil personas ponen cuatro mil pesos" se podría saldar el total de la deuda. Entonces, si se cumpliera esa meta, serían 8.800 millones de pesos, valor muy cercano al estimado actual con el dólar MEP. Teniendo en cuenta el 5% de las comisiones que se debe abonar, se le pueden estimar otros $441 millones extra, si es que se quiere alcanzar el pago del total de los pasivos.
Durante el mediodía del viernes, el influencer anunció que ya se llevan recaudados más de 470 millones de pesos, lo que significa un poco más del 5% del total, en menos de un día de abierto el fideicomiso.
Cada vez más cerca de pagar la deuda con el America de Mexico 🔥💪 pic.twitter.com/qgDsNykGSG
— santumaratea (@santumaratea1) April 28, 2023
Igualmente, existe otro inconveniente, y es que la deuda del club tiene que estar debidamente documentada y luego, según qué tipo de pasivo se trate, puede ser cubierta al tipo de cambio oficial mayorista, hoy en 222 pesos, o se deberá acceder vía dólar MEP.
Es decir, toda deuda que cumpla con las regulaciones necesarias, se podrá pagar con el dólar oficial, en cambio, la deuda local o que no esté documentada, no se podrá abonar con esa moneda.
Entonces, si los 20 millones de dólares fueran deuda con el exterior, como por ejemplo lo son los pagos de los pases, deberán recaudarse unos 4.500 millones de pesos para cubrir las cuentas de la institución. Lo recaudado hasta ahora representa el 10,5% de esa cifra.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid
5
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola