La sanción había sido por un supuesto "exceso de aforo" en el partido entre Argentina y Uruguay.
Por Canal26
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 20:38
Selección Argentina en La Bombonera. Foto: EFE
La Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomó la decisión de levantar la clausura que le había impuesto a La Bombonera por un supuesto "exceso de aforo" en el partido entre la Selección Argentina y Uruguay disputado el jueves por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El organismo dio marcha atrás con la determinación tras las presentaciones de documentos que hizo el "Xeneize" en la Justicia, con los cuales demostró que el estadio estaba a un 97% de su capacidad, sobrando más de 1.000 lugares.
El documento presentados por Boca ante Agencia Gubernamental de Control de CABA. Foto: X
Por otro lado, otro de los motivos del levantamiento fueron las declaraciones del abogado del club, Sebastián Rodríguez, quien en El Canal de Boca (plataforma oficial del club) denunció una "persecución" contra "Boca Juniors y sus dirigentes".
"Esto es un límite. No puede seguir pasando. Es claro que es una persecución política hacia Boca y la familia de Riquelme" sentenció el letrado que forma parte del cuerpo de legales de la institución.
Te puede interesar:
Tevez sueña con su partido despedida en La Bombonera: su charla con Riquelme y la intención de contar con Messi y Cristiano Ronaldo
Ante la medida, el "Xeneize" utilizó sus redes sociales para cuestionar al Gobierno porteño y lanzó un fuerte comunicado. "Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo", señaló la institución.
Selección Argentina en La Bombonera. Foto: EFE
Y agregó: "Dadas las circunstancias del caso, el club considera que dicha acción evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año".
Estos idas y vueltas del club con la Justicia se dan en la previa de las elecciones que habrá en Boca el 2 de diciembre y que tendrán como contendientes a las duplas Juan Román Riquelme-Jorge Amor Ameal, por el oficialismo, y Andrés Ibarra-Mauricio Macri, por la oposición.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid
5
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola