Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo reivindicaron la consigna de Nunca Más en el Día Nacional de la Memoria, que recuerda hoy el 43er. aniversario del último golpe militar en Argentina.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2019 - 12:02
Los cinco clubes grandes del fútbol argentino se sumaron al reclamo de "Memoria, Verdad y Justicia", con mensajes publicados en sus respectivas cuentas de Twitter.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en River decimos #NuncaMás. pic.twitter.com/ajfyVH3RIP
— River Plate (@CARPoficial) March 24, 2019
Memoria, Verdad y Justicia. pic.twitter.com/yyXpo2qfTl
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) March 24, 2019
#NuncaMás pic.twitter.com/uOe5DFdNuy
— San Lorenzo (@SanLorenzo) March 24, 2019
El tiempo pasa, pero el pedido por memoria, verdad y justicia no cesa y se hace cada vez más fuerte 2⃣4⃣Ⓜ☝??https://t.co/mdj9jatEfU ???#24MPorLaMemoria #MemoriaVerdadYJusticia #24DeMarzo#LaAcademia #RacingClub
— Racing Club (@RacingClub) March 24, 2019
En Independiente decimos #NuncaMás. Hoy y siempre.
— C. A. Independiente (@Independiente) March 24, 2019
Seguimos luchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia. pic.twitter.com/kIqtnialaS
También lo hicieron otras entidades de la Superliga como Argentinos Juniors, Atlético Tucumán, Banfield, Belgrano, Defensa y Justicia, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Rosario Central, San Martín de Tucumán, Talleres de Córdoba y Unión de Santa Fe.
Hace 43 años empezaba la última dictadura. En este Día Nacional de la Memoria, #Banfield dice #NuncaMás#LaMemoriaEsDeTodos#MemoriaVerdadyJusticia#DíaDeLaMemoria pic.twitter.com/Tt4P2tBual
— Club A. Banfield (@CAB_oficial) March 24, 2019
A 43 años del último golpe de estado en Argentina, desde el Club Estudiantes de La Plata decimos #NuncaMas#MemoriaVerdadYJusticia pic.twitter.com/t70XgDzKtu
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) March 24, 2019
Los dos clubes de La Plata, con distintas actividades realizadas el sábado, homenajearon a socios y deportistas desaparecidos desde la instalación del último gobierno de facto en 1976 hasta el retorno de la democracia en 1983.
Organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas marcharán a la Plaza de Mayo para conmemorar el aniversario número 43 del comienzo de la última dictadura militar.
Las agrupaciones realizarán dos movilizaciones casi simultáneas: la primera partirá cerca de las 14:00 desde la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio y estará encabezada por Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Además del reclamo por los civiles desaparecidos durante el régimen de facto, se espera que estas organizaciones realicen también duras críticas al actual Gobierno.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Barcelona e Inter igualaron en un partidazo y el finalista de la Champions League se definirá en Italia