El Frente de Izquierda y el Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizaron su movilización a Plaza de Mayo, con críticas al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Por Canal26
Jueves 24 de Marzo de 2022 - 16:41
Marcha de la Izquierda por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, AGENCIA NA
Organizaciones de izquierda y movimientos sociales junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia se movilizaron hasta Plaza de Mayo, a 46 años del último golpe militar, con una consiga "contra el pacto con el FMI".
En un comunicado firmado por Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, los diputados destacaron la convocatoria "contra el pacto con el FMI y en forma independiente del gobierno nacional y sus peleas internas".
"Hay 30.000 razones para rechazar el pacto de coloniaje que suscribió el gobierno de Alberto Fernández con el FMI, con el inestimable apoyo de la oposición de derecha. Por eso este 24 volvimos a marchar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en forma independiente, porque repudiamos que se utilice esta histórica fecha de lucha para dirimir las internas de un gobierno que ha administrado la herencia macrista y ahora se apresta a cogobernar con el FMI", afirmaron los diputados del FIT-U.
"No tenemos ninguna duda: las y los 30.000 estarían luchando contra semejante cesión de soberanía que implica el acuerdo con el FMI, y sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador", sostuvieron.
Expresaron: "Seguir movilizados junto a las Madres y los organismos independientes que hoy marcharon no es una cuestión del pasado, tiene una actualidad enorme cuando vemos que en la Argentina los mismos grupos empresarios que se forjaron al calor de la dictadura genocida siguen manejando los resortes de la economía de nuestro país, junto con el FMI que hundieron y siguen hundiendo en la miseria y el atraso a las mayorías populares".
"Por las y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Contra la impunidad de ayer y de hoy. Contra el acuerdo con el FMI, el ajuste y la represión", expresó en la misma línea la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira.
De la marcha también participaron otras fuerzas de la izquierda, como el Nuevo Mas, y estuvo presente la referente de los derechos humano Nora Cortiñas.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
3
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
4
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
5
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social