El técnico galo prolongó su contrato hasta el próximo mundial, luego de salir segundo en Qatar 2022. Será su cuarta Copa del Mundo a cargo de Les Bleus.
Por Canal26
Sábado 7 de Enero de 2023 - 09:12
Didier Deschamps en la final del Mundial de Qatar. Foto: REUTERS.
El entrenador de la Selección de Francia, Didier Deschamps, renovó su contrato hasta el mundial de Estados Unidos-México-Canadá en 2026, según se anunció oficialmente en la asamblea general de la Federación Francesa de Fútbol.
"Quiero anunciarles algo que es para mí un inmenso placer, y es que mi presidente decidió prolongarme hasta 2026", declaró Deschamps en la asamblea general, donde fue recibido con una fuerte ovación, haciendo alusión máximo dirigente de la FFF Noël Le Graet.
Deschamps, que deseaba obtener una prolongación hasta el Mundial 2026 y le ganó la pulseada a Le Graet, que era partidario de ampliar su contrato hasta la Eurocopa-2024 en Alemania.
Te puede interesar:
Cuartos de final de la UEFA Nations League: los resultados y los cruces de las semifinales
Deschamps posee la mayor longevidad en el cargo delante de Michel Hidalgo, quien estuvo ocho años y seis meses (desde marzo de 1976 hasta junio de 1984).
Además, Deschamps tiene el récord de partidos en el cargo, con 138, muy por delante de los 79 de Raymond Domenech.
Nombrado tras la Eurocopa-2012, cuando Francia, a cargo de Laurent Blanc, fue eliminada por España en cuartos de final, Deschamps enderezó el rumbo del equipo.
Llegó primero a cuartos de final del Mundial 2014 en Brasil (eliminada por el campeón Alemania), guió a su equipo a la final perdida de la Eurocopa-2016 en Francia (contra Portugal), al título mundial en Rusia y a la definición de Qatar.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
El recuerdo de Franco Colapinto a Ayrton Senna, a 31 años de su muerte: "Siempre en nuestro corazón"
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid