La Federación Turca de Fútbol calificó de "inaceptable" e "ilegal" la medida que le impedirá al defensor Merih Demital jugar los cuartos de final ante Países Bajos.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2024 - 16:41
El festejo de Merih Demiral con la Selección de Turquía en la Eurocopa. Foto: EFE
La clasificación de Turquía a los cuartos de final de la Eurocopa no salió barata, ya que la UEFA anunció este viernes la sanción al defensor Merih Demiral por hacer el gesto de un movimiento ultranacionalista.
En respuesta, la Federación Turca de Fútbol (TFF) calificó de "inaceptable, ilegal y una decisión política" la medida que le impedirá a Demital jugar el duelo decisivo de este sábado ante Países Bajos.
El festejo de Merih Demiral con la Selección de Turquía en la Eurocopa. Foto: Reuters
"Consideramos que la sanción de dos partidos impuesta a nuestro jugador Merih Demiral por el Comité de Ética y Disciplina de la UEFA es una decisión inaceptable, ilegal y política", dijo el presidente de la TFF, Mehmet Büyükeksi, quien acusó al ente madre del fútbol europeo de haber reaccionado así a "declaraciones de algunos políticos occidentales, ensombreciendo la independencia del proceso y la decisión."
Además, aseguró que el gesto del defensor tras su segundo gol a Austria el martes, "no es un signo político en modo alguno" sino que "es un símbolo de la turquedad utilizado por los turcos durante siglos".
Büyükeksi consideró desproporcionado el castigo y se quejó de que no es posible apelarlo ya que es inferior a tres partidos. En tanto, subrayó su malestar por la supuesta filtración de la decisión de a ciertos medios de comunicación "tendenciosos".
El festejo de Merih Demiral con la Selección de Turquía en la Eurocopa. Foto: EFE
"En comparación con las multas y sanciones suspendidas por infracciones mucho más graves, incluido el comportamiento racista en las gradas, esta sanción de dos partidos es extremadamente desproporcionada", disparó. Y agregó: "Estas incoherencias son, por desgracia, el indicio más claro de que se está aplicando una doble vara contra nuestro país".
"Nos levantaremos contra todas estas injusticias no sólo como selección nacional turca, sino como nación. Siempre ha sido así, y mañana por la noche lo demostraremos al mundo entero con nuestra actuación deportiva en el estadio de Berlín", concluyó el presidente.
Merih Demiral con la Selección de Turquía en la Eurocopa. Foto: Reuters
Por su parte, el líder del MHP, Devlet Bahçeli, instó a la selección turca a boicotear el partido de mañana, negándose a jugar contra Países Bajos, en protesta por la sanción a su jugador.
Te puede interesar:
Racismo en el fútbol: la UEFA sancionó a siete federaciones europeas con multas de 50 mil euros
El gesto en cuestión se conoce como "saludo del lobo" y está asociado al grupo ultraderechista turco Lobos Grises, vinculado al Partido del Movimiento Nacional (MHP), socio de la coalición gobernante en Turquía.
La UEFA consideró que al hacer ese gesto durante el partido, Demiral incumplió los principios generales de conducta, violó las normas básicas de conducta decente, utilizó el acontecimiento deportivo para manifestaciones de carácter no deportivo y desprestigió el deporte del fútbol.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Barcelona e Inter igualaron en un partidazo y el finalista de la Champions League se definirá en Italia