En la previa del inicio de las actividades en las diferentes disciplinas, una importante aclaración sobre dos términos habituales en épocas olímpicas.
Por Canal26
Sábado 20 de Julio de 2024 - 10:00
Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
Se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024 y una duda recurrente aparece en la mención de "Olimpiadas". Si bien para muchos significan lo mismo, se trata de dos cuestiones diferentes que resulta importante marcar las características de cada uno.
Si bien se asemejan o refieren a cuestiones similares, hay una clara diferencia que aparece en los calendarios deportivos.
Encendido de la llama olímpica en Atenas, Grecia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Los Juegos Olímpicos son considerados el evento más importante del mundo a nivel deportivo, ya que miles de deportistas y atletas se desempeñan en sus disciplinas en busca de quedarse con una medalla de bronce, plata u oro. Estos logros pueden aparecer en lo más alto de sus carreras, con hitos en su recorrido deportivo.
El hecho de representar a cada país lo convierte en un evento honorable, donde cada uno busca dejar en lo más alto a su bandera.
Se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024 y le colocaron los anillos olímpicos a la Torre Eiffel. Foto: EFE.
Existen dos tipos de estas competencias: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años, por lo que cada uno se desarrolla cada cuatro años. Por ejemplo, París 2024 son de verano, los que resultan más populares por las disciplinas que se desarrollan. El primero data de 1896, que tuvo lugar en Atenas, Grecia.
Mientras, la palabra olimpiada u olimpiadas refiere al periodo de cuatro años entre que ocurre un Juego Olímpico y el siguiente. El término tiene su origen en la antigua Grecia, debido a que la competencia original tenía lugar cada cuatro años en Olimpia.
Anillos de los Juegos Olímpicos en el Hotel de Ville City Hall de Paris. Foto: Reuters.
Justamente, el concepto de olimpiada se utiliza para mencionar el periodo de tiempo entre cada evento, que incluye el periodo de clasificación para cada disciplina.
Sin embargo, la Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española (Fundeu) aclara que ambos términos -Juegos olímpicos y olimpiadas- pueden utilizarse como sinónimos.
Un ejemplo claro aparece en que la XXXIII Olimpiada inició al cierre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y llegarán a su fin con el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid
5
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola