Sacar dinero del banco es más caro: cuál es el método para no pagar la comisión por extracción

A partir del 1 de mayo, por normativa del Banco Central (BCRA), las entidades bancarias deberán acatar esta medida. Esta medida no impacta a quienes poseen cuenta sueldo, previsional o planes sociales.

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 20:20

Dinero argentino. Foto: @infoviajera.com Dinero argentino. Foto: @infoviajera.com

A partir del 1 de mayo, por normativa del Banco Central (BCRA), las entidades bancarias estarán obligadas a aumentar el costo del mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

Frente a esto, los usuarios ya buscan alternativas para retirar efectivo sin pagar cargos adicionales. Una de ellas es el sistema Retiro en efectivo que permiten supermercados, farmacias y estaciones de servicio al realizar una compra con tarjeta de débito.

Esta medida no impacta a quienes poseen cuenta sueldo, previsional o planes sociales, ni a los que optan por retirar dinero en comercios a través del sistema Extra Cash, el cual no tiene costo.

Cajero automático, billete de 10 mil pesos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio Cajero automático, billete de 10 mil pesos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio

Cajeros automáticos. Foto: NA/Damian Dopacio.

Te puede interesar:

Feriado XXL por Semana Santa: sin bancos, en qué lugares se puede retirar dinero en efectivo

¿Cómo funciona el retiro en comercios?

Al pagar una compra con tarjeta de débito (Visa, Maestro o Cabal), se solicita retirar hasta $8.000 en efectivo.

El cajero del comercio entrega el dinero junto con un ticket que detalla compra y extracción. No se cobra comisión adicional.

Esta opción se convierte en una alternativa clave ante el nuevo esquema de comisiones que los bancos aplicarán desde mayo, y que afectará principalmente a quienes no califican para bonificaciones. La tendencia muestra que cada vez más usuarios eligen este mecanismo por su practicidad y ahorro.

Dinero argentino. Foto: NA Dinero argentino. Foto: NA

Se reduce la devaluación del peso frente al dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

¿Cuánto costará retirar efectivo?

En este sentido, desde el mes de mayo 2025, retirar efectivo en una institución financiera de diferente red puede costar $5000, como será el caso de los usuarios del Banco Galicia. Mientras tanto, el Banco Ciudad ya comunicó que las actualizaciones regirán a partir del 22 de abril.

En el caso del Banco Provincia (Bapro), se aplicará a partir del 1 de mayo un alza de 20% para extraer efectivo en los cajeros de la red Link en otra entidad y pasará a costar $2280. También subirá 14% si se opera en la red Banelco, por lo que se pagará $2640.

Notas relacionadas