Gracias a 883 procesos de donación, 1.945 pacientes accedieron a ser intervenidos. El país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2020 - 20:05
Dr. Claudio Santa María (MN96332), Canal 26
El 2019 dejó una marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en Argentina con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a una intervención.
De esta forma, el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó el Incucai.
Además, informó que el total de procesos de donación de órganos "creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019".
En ese marco, el doctor Claudio Santa María (MN96332), explicó en Canal 26 a que se debe el fenómeno, la relevancia de la Ley Justina en este número y como siempre, destacó la importancia de donar órganos. Mirá el video completo de la nota a continuación.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025