Valeria Rosi, veterinaria y supervisora de salud de ambiental de Río Negro, habló con Radio Latina (FM 101.1) sobre el virus que ya dejó 12 muertes en el país. Escuchala en la nota.
Por Canal26
Jueves 17 de Enero de 2019 - 12:29
Valeria Rosi, veterinaria y supervisora de salud de ambiental de Río Negro, habló con Radio Latina (FM 101.1) y dio detalles del hantavirus, cepa que ya dejó 12 muertes en el país.
“El hantavirus es una enfermedad endémica en distintos lugares del país y, por lo tanto, los casos que aparecen son habituales de todos los años. Al ser una enfermedad endémica y no tomarse los recaudos adecuados en ciertas actividades, la enfermedad existe porque hay roedores silvestres que están en la naturaleza y por alguna razón natural son portadores de esta enfermedad, pero no se enferman”, inició la veterinaria.
Ante la consulta sobre el contagio, la supervisora de salud ambiental de Río Negro aseguró: “El humano se contagia accidentalmente y los roedores se transmiten entre sí la enfermedad cuando se producen peleas entre los machos o las hembras lamen a las crías. Llevan este virus en su organismo y lo eliminan por sus secreciones (saliva, heces, etc). De esa manera, queda en el ambiente, y lo bueno que tiene es que ante los rayos de sol se muere. Pero si está en algún lugar específico, por ejemplo en galpones cerrados que no se limpió por mucho tiempo, se levanta polvo con el virus y nosotros lo inhalamos. Respirando es la forma más frecuente de contraerlo”.
“Uno ve mucha campaña de dengue o chikungunya en los medios pero falta mayor difusión de medidas preventivas de esta enfermedad, que es llamada laboral, y si el empleador no le da a uno las medidas de prevención, el trabajador puede hacer un juicio laboral en caso de contraer la enfermedad”, comentó Rosi.
“Los turistas deben tomar algunos recaudos, deben caminar con calzado cerrado, no hay que meterse en lugares de vegetación cerrada y no poner carpas cerca cercade matorrales, consumir agua envasada, no comer frutas silvestres", cerró la especialista.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025