Se había retirado del mercado porque tenía riesgos para la salud pero tras el reclamo de los que la elaboran volvió a las farmacias.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2020 - 15:19
Anmat.
La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología (ANMAT) ordenó mediante la disposición N°9629 del pasado 29 de noviembre, que se retiraran 16 marcas del producto más popular contra la artrosis. Semanas después, la medida fue suspendida ante las quejas de las empresas fabricantes.
El medicamente es el que combina glucosamina y meloxicam, vendido en un comprimido o sobre. La noticia fue dada a conocer por Perfil.
Quien en un primer momento pidió que se retiraran del mercado, fue el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), con respaldo de la comunidad médica, definiéndola como “asociación innecesaria e irracional” de drogas.
Jaime Lezovski, titular de Iname, comentó: “Se estaba induciendo un uso crónico de una asociación que aumenta los riesgos" y explico que la glucosamina al ser un fármaco de acción lenta requiere un tratamiento prolongado. El meloxicam, por su parte, es un antiinflamatorio "cuestionado debido a las alertas cardiovasculares de las agencias regulatorias internacionales”.
La primera medida de Anmat era que los medicamentos "en noventa días corridos" salga de circulación.
Roemmers, Bagó y Raffo, empresas farmacéuticas en el país y que elaboran dicha medicación, fueron las primeras en quejarse y tiempo después, la son Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) recriminó al ANMAT porque no le consultaron antes de tomar la decisión y presentó un recurso contra la medida.
En 12 meses se vendieron 1.165.092 unidades en Argentina, por casi US$ 23 millones y a principios del años pasado, el PAMI dejó de cubrírlo para sus beneficiarios por cuestionar su seguridad y eficacia.
Carlos Chiale, titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, dijo que "no se dio marcha atrás. Solo se tomó la decisión de convocar a farmacólogos externos para que avalen la medida". Desde las sociedades médicas exigieron mantener la vigencia de la prohibición “de esta asociación de fármacos innecesaria, irracional y peligrosa.”
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025