Con la decisión de dejar de imprimir billetes con imágenes de animales y regresar al formato de los próceres, el caudillo y su compañera Victoria Romero, estuvieron en consideración para las próximas emisiones monetarias.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 17:03
El caudillo "Chacho" Peñaloza sonó para ser la cara del billete de $1.000
El gobierno de La Rioja puso en circulación la cuasimoneda provincial conocida como los "Chachos", nombrada así en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza y que fue emitida en billetes de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000; 20.000 y 50.000, con una paridad de "1 a 1" con relación al peso.
Inicialmente, estos Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) fueron anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero. Acorde a la Ley 10.703, solo tendrán circulación dentro de la provincia y podrán utilizarse en comercios adheridos al convenio. Además, se podrán pagar impuestos y servicios locales.
"Chachos", cuasimoneda de La Rioja.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
En 2020 y con la decisión de dejar de imprimir billetes con imágenes de animales y regresar al formato de los próceres, la figura de "Chacho" Peñaloza y su compañera, Victoria Romero, sonaron como posibles caras para las próximas emisiones monetarias.
Fue una escuela riojana la que lanzó una campaña para que estén Peñaloza y Romero, personajes clave en la provincia cordillerana. Se trata de la Escuela 267 "General Ángel Vicente Peñaloza", ubicada en el distrito de Olta.
El caudillo "Chacho" Peñaloza sonó para ser la cara del billete de $1.000
Te puede interesar:
Un antiguo billete argentino se vende a más de $300.000 en Mercado Libre: cuál es y por qué es tan valioso
Integrante de las tropas que formaron parte de la liberación de Chile, el "Chacho" fue una de las principales figuras político-militares del Siglo XIX y referente del federalismo: fue asesinado en 1863 y su cabeza fue clavada en un poste de quebracho en medio de la plaza de Olta.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025