El protocolo tiene como objetivo “brindar acompañamiento a quien sufra violencia intrafamiliar y/o doméstica. Rige para todo el personal encuadrado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”.
Por Canal26
Lunes 21 de Enero de 2019 - 12:45
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Empleo Público, aprobó el “Protocolo de Actuación e Implementación de la Licencia por Violencia de Género” en la Administración Pública Nacional.
La medida fue publicada a través de la resolución Resolución 24/2019 en el Boletín Oficial.
El protocolo tiene como objetivo “brindar acompañamiento a quien sufra violencia intrafamiliar y/o doméstica. Rige para todo el personal encuadrado en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional”.
Según indica el protocolo, podrán hacer uso de la licencia “los agentes de la Administración Pública Nacional, que se encuentren bajo relación de dependencia laboral con las jurisdicciones u organismos comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional y que sufran violencia de género”.
También indica que “No se requiere un mínimo de antigüedad en la relación de dependencia laboral”.
Según el protocolo, la persona solicitante deberá notificar su voluntad de usufructuar la licencia. La misma tendrá vigencia a partir de la fecha que contenga la denuncia. Y existe posibilidad de prorrogarla.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025