Las publicaciones fraudulentas fueron advertidas por los usuarios de las redes sociales e incluyen imágenes del presidente Javier Milei. De qué se trata esta nueva modalidad para robarle a los usuarios.
Por Canal26
Viernes 7 de Marzo de 2025 - 14:57
Estafas virtuales. Foto: Unsplash
El “Bono Mujer” comenzó a circular fuerte en las redes sociales como una nueva modalidad de estafa en Facebook y WhatsApp. Se trata de un mensaje que afirma que el Gobierno otorgará un beneficio de $230.000 dirigido a mujeres por su mes, pero, sin embargo, se trata de una farsa.
De hecho, el sitio Chequeado pudo verificar que no existen registros oficiales sobre dicho bono y que el enlace proporcionado no pertenece a ningún sitio oficial del Ministerio de Capital Humano. El hecho se viralizó incluso a los oídos de gente a la que le llegó esta propuesta pensando que era un anuncio oficial del presidente Javier Milei, ya que se promueve con su imagen.
Nueva modalidad de estafa. Fuente: Chequeado.
En el mensaje, se indica que este “beneficio” está destinado a las jefas de hogar, madres solteras y jóvenes de entre 18 y 65 años e incluye un enlace en la descripción con la intención de que los usuarios llenen sus datos bancarios para “recibir el bono”.
Un detalle clave para descubrir la estafa es la mención de ministerios que ya no existen, ya que dentro de la publicación se mencionan al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y el ex Ministerio de Seguridad Social.
Estafa cibernética. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Investigan a la empresa Surcos S.A. por posible estafa financiera
El phishing es un ataque informático que consiste en suplantar la identidad de una persona para obtener información confidencial. Es una técnica de ingeniería social que se usa para robar dinero o identidad a través de un enlace y, en este caso, referido a un supuesto beneficio otorgado por el Gobierno.
Además, no es nuevo: en octubre de 2024 ocurrió un hecho similar que simulaba dar mensajes mediante supuestos canales oficiales con información de dudosa procedencia. Por este motivo, es importante chequear los datos antes de realizar cualquier movimiento o pago requerido por entidades que no sabemos si son reales.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza