En 2019, era de 77 años, mientras que en 2021, año de la última medición realizada, bajó a 75. Las mujeres tienen una mejor expectativa que los hombres.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 10:00
Jubilados, supermercados
La esperanza de vida en la Argentina ha tenido un deterioro en los últimos años por diferentes causas: de 2019 al 2021, bajó de 77,28 años a 75,39 años.
Se trata de la cantidad de años que un recién nacido puede llegar a vivir, si los patrones de mortalidad por edades que se calculan en el momento de su nacimiento se mantuvieran invariables a lo largo de toda su vida.
Los principales indicadores para realizar la medición son: el trabajo, la salud, la educación, el acceso a servicios e infraestructura, la vivienda, la seguridad y el ambiente de cada población.
Te puede interesar:
Día del Trabajador: un estudio asegura que sólo el 21% de las personas en Argentina ejerce la profesión que soñaba
En Argentina, desde 1960 la esperanza de vida viene en ascenso, siendo el punto inicial los 63,98 años y llegando a su punto más alto en 2019 con un promedio de 77,28 años.
Las últimas mediciones se realizaron en 2021 con un resultado de 75,39 años.
Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 78,65 años, mayor que la de los hombres que fue de 72,18 años.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025