El sistema comenzó a implementarse en el peaje de Campana de la AU Buenos Aires - Rosario y se replicará en todas las autopistas nacionales aleatoriamente.
Por Canal26
Domingo 2 de Agosto de 2020 - 09:07
Nuevos controles en las autopistas para el exceso de velocidad.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), comenzó a implementar una nueva modalidad de control de velocidad a partir de la cual se notifica al infractor en el lugar.
La iniciativa empezó a aplicarse en un trabajo en conjunto con la Policía Vial de la provincia de Buenos Aires en el peaje de Campana de la AU Buenos Aires - Rosario y se replicará en todas las autopistas nacionales aleatoriamente, informaron desde la cartera que conduce Mario Meoni.
Se trata de un radar móvil ubicado cinco kilómetros antes de llegar al Peaje Henry Ford (Campana), en el kilómetro 34,500, el cual detecta el exceso de velocidad permitida de un vehículo y avisa al personal que se encuentra en el peaje para que notifiquen al infractor. El mismo fue colocado ayer. Al detener al infractor, los agentes de tránsito le mostrarán en un monitor el exceso detectado por el cinemómetro y con la impresión de la cámara del radar se confeccionará en el lugar el acta de infracción correspondiente. Y “además de labrar la multa, se realiza un control sobre la documentación en general y con especial énfasis en el cumplimiento de las medidas dispuestas por la pandemia de coronavirus”, señalaron las autoridades.
En relación a esto último, Pablo Martínez Carignano, director de la ANSV, sostuvo que se decidió avanzar con la implementación del nuevo control debido a que “no es aceptable que se ocupen camas de hospitales en esta pandemia por no respetar las normas de tránsito”.
“En la ANSV estamos convencidos de que el control salva vidas y cambia conductas. Este tipo de control de velocidad, con notificación de la infracción en el lugar del hecho, tiene un enorme poder disuasivo. Obvio que requiere mucho esfuerzo realizarlo, pero nada es demasiado si lo que se busca es evitar siniestros de tránsito. Esa es la orden del Presidente y del Ministro”, agregó.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo