El intendente responsabilizó por esta situación a los vecinos que rompieron la cuarentena y señaló que "la razón es concreta: hubo encuentros familiares, hubo asados, hubo cumpleaños, hubo eventos sociales, y allí se produjeron los contagios".
Por Canal26
Lunes 8 de Junio de 2020 - 12:02
Hospital municipal de Olavarría.
El partido bonaerense de Olavarría volverá a la fase 1 de la cuarentena hasta el 15 de junio inclusive tras confirmarse 21 nuevos casos positivos de coronavirus, anunció el intendente de ese distrito, Ezequiel Galli, quien atribuyó los contagios a la violación del aislamiento obligatorio.
Con los últimos infectados, el total de contagiados en la ciudad llegan a 33.
El intendente responsabilizó por esta situación a los vecinos que rompieron la cuarentena y señaló que "la razón es concreta: hubo encuentros familiares, hubo asados, hubo cumpleaños, hubo eventos sociales, y allí se produjeron los contagios".
Aseguró que "el equipo de Salud pudo confirmar que los contagios se produjeron en esos encuentros sociales que no estaban permitidos".
"La cuarentena volverá ser lo que fue en un inicio. En otras palabras, debemos volver a empezar", aseveró.
Galli ordenó retrotraer la situación a los decretos municipales 960/20, 961/20 y 967/20d dispuestos entre el 20 y el 21 de marzo.
Esto implica el cierre de la totalidad de los establecimientos comerciales e industriales del partido de Olavarría, a excepción de supermercados mayoristas y minoristas y comercios de alimentos y bebidas minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías, provisión de garrafas y leña.
También quedan comprendidos en la excepción aquellos vinculados a la industria de la alimentación, su cadena productiva e insumos, de higiene personal y limpieza, de equipamiento médico y medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios, actividades vinculadas a la producción, distribución y comercialización agropecuaria y pesca, servicios de lavandería, postales y de distribución de paquetería y servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
Las actividades exceptuadas que atiendan al público lo podrán hacer de 8 a 16 horas, conforme cronograma por finalización de DNI, exceptuando farmacias, veterinarias, estaciones de servicio, venta de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios y servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025