El ministro de Salud de la Ciudad remarcó la importancia de contar con el esquema de vacunación completo mientras avanza la variante Ómicron. Detalló que el 5% de porteños adultos que no lo tienen ocupa la mayoría de las camas en Capital.
Por Canal26
Sábado 8 de Enero de 2022 - 10:21
Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad. Foto: NA
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reveló este sábado que el 65% de los internados en terapia intensiva por coronavirus en territorio porteño no están vacunados o cuentan con una sola dosis.
"Hasta la variante Ómicron, es decir hasta Delta circulando, la doble vacunación descendía hasta el 90% el riesgo de llegar a terapia intensiva. El 5% de porteños adultos que no se han vacunado o que tienen una sola dosis ocupan el 65% de las camas de terapia intensiva. Dos de cada tres camas las ocupan quienes están en esa situación", precisó Quirós.
En declaraciones radiales, el funcionario porteño puntualizó que "5% es un valor bajo, ya que hay países en los que ese número es 10% y otros en los que es 30%".
Por otra parte, el ministro de Salud se refirió a la reciente aprobación de los autotest de diagnóstico para COVID-19 y reconoció la importancia de poner a disposición de la sociedad la herramienta, pero advirtió que no debe reemplazar a los testeos en los centros especializados. “No puede ser el eje central del diagnostico de la enfermedad”.
“Cuanto más ampliás la capacidad de testeo, menos se va a necesitar el autotest. Principalmente porque nadie va a pagar $2 mil un test que vos le das gratuito a la vuelta de la esquina”, dijo.
Además, se refirió también a las declaraciones de su par de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak, que cuestionó el uso esta semana. “Lo que dice Nicolás es válido y debe ser resuelto, porque plantea que no vaya a ser que la gente se autotestee y perdamos el dato epidemiológico de quienes están enfermos”, sostuvo.
“En la Argentina y en muchos países del mundo el auto testeo no es confirmación, sino la sospecha. Si la persona da positivo, tiene que presentarse al sistema de salud”, aclaró.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025