Un buque flota en altamar con142 toneladas de un producto que casi no se puede pescar debido a las características propias de la especie y por la fragilidad a la que está expuesta.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 16:34
Buque Tai An
Una carga millonaria de merluza negra flota en el Mar Argentino y las denuncias apuntan a un misterioso empresario chino llamado Liu Zhijiang. El hombre, es un coleccionista de cuadros de Rembrandt y se lo acusa por pescar ilegalmente una especie frágil y protegida internacionalmente.
El buque, pesca y procesa dentro de la zona económica exclusiva y tiene una bandera argentina. Lo llamativo, según consigna el medio Clarín, es precisamente eso. En el sector pesquero es sabido que abundantes capitales chinos se ocultan detrás de fachadas de sociedades anónimas locales para valerse de la riqueza marítima del sur del país.
Ahora la situación fue denunciada y se desató un escándalo. El barco, llamado Tai An, contiene 142 toneladas de merluza negra en lo que representa un valor estimado de 4 millones de dólares.
Buque Tai An
La merluza negra es algo que casi no se puede pescar debido a la fragilidad de la especie y según la denuncia, el Tai An, ha pescado sin permisos. Pero hay otro inconveniente: por ley, nada de lo que se saca puede regresar al mar, por lo que la situación de qué pasará con esas 142 toneladas del producto es otro misterio. En ese contexto, autoridades pesqueras evalúan qué hacer con el buque y esas toneladas cuando arriben al puerto de Ushuaia este miércoles.
“El buque Tai An de la firma Prodesur SA estaría violando el Régimen Federal de Pesca, ley 24.922 y el sistema de cuotificación de merluza negra. Según se ha comprobado mediante ploteos satelitales que son de público acceso. El buque realizó tareas compatibles con la pesca dirigida a la merluza negra en el área de distribución de la especie; constatado esto por los buques Argenova XXI y San Arawa II; como así también hemos tomado conocimiento que desde el área comercial de la firma Prodesur SA se encuentran ofertando en mercados del exterior (Estado Unidos y China) merluza negra congelada a bordo de la marea en curso del citado buque”, indica la denuncia presentada ante la Subsecretaría y la Dirección Nacional de Pesca, según consignó Clarín. Desde inicio del mes de febrero el buque Tai An se encuentra en infracción pero recién cuando fue denunciado por las empresas Argenova, Estremar, Pesantar y la cámara pesquera CAPeCA todo salió a la luz.
Te puede interesar:
China se acerca a la Zona Económica Exclusiva de Argentina: cómo opera para pescar ilegalmente en la milla 201
La merluza negra habita los fondos marinos en zonas de mucha oscuridad, es un pez estático que se mueve poco. La pesca se lleva a cabo con técnica de arrastre y a cuentagotas ya que la población de esta especie no abunda.
Según detalló un funcionario a Clarín, el escándalo se destapó cuando se advirtieron esas toneladas en uno de los partes de pesca electrónico periódico desde altamar que controlan que no se superen las cantidades permitidas de pesca. Además, advierte que en el sector pesquero llamó la atención que desde la Subsecretaría de Pesca se haya actuado de un modo pasivo ante la denuncia.
Días atrás, el subsecretario de Pesca de la nación, Juan Antonio López Cazorla, recibió a Liu Zhijiang, propietario del buque quien argumentó que se trató de pesca incidental, es decir, de merluza que fue pescada sin intención. lo que resultó extraño debido a la cantidad de la que se habla.
En tanto, CAPeCA, la cámara que nuclea a los buques congeladores, a través de redes sociales avisó el domingo que solicitarán, además de los requerimientos de las tres empresas denunciantes y de “las sanciones que se deben aplicar a la empresa armadora, por una clara violación a la Ley Federal de Pesca, se decomise toda la merluza negra capturada por el buque pesquero Tai An”. Se trata de “una ilegalidad de grandes proporciones”, sentenciaron. Con información de Clarín.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza