La fecha también coincide con el Día del Idioma y el Día del Derecho de Autor. ¿Sabés por qué se conmemora en esta fecha que contiene una asombrosa coincidencia? Enterate.
Por Canal26
Jueves 23 de Abril de 2020 - 18:21
Libros.
El 23 de abril reúne al mismo tiempo a tres celebraciones vinculadas a la cultura, el autor y el libro.
Su origen no lleva tanto tiempo: a comienzos del siglo XX se lo reconoció en algunos países, y varias décadas después fue asumido en todo el mundo.
Mucho tuvieron que ver los autores de lengua castellana e inglesa para que en 1926 surgiera en Cataluña, por el impulso del escritor Vicente Clavel Andrés, la idea de institucionalizar el Día del Libro.
El catalán planteó su proyecto a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona y luego fue aprobada por el rey Alfonso XIII. Pero la propuesta tardó en hacerse concreta a nivel internacional.
Se eligió el 23 de abril por una coincidencia asombrosa: ese mismo día, de 1616, murieron Miguel de Cervantes Saavedra; el dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare; y el escritor español Inca Garcilaso de la Vega.
Sin embargo, recién en 1995 se convirtió en una celebración en todo el mundo debido a una proyecto de la Unión Internacional de Editores (UTE), que la presentó ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.Y ese año se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".
William Shakespeare.
En el sitio de la UNESCO señalan que valorizando este día se busca apoyar "la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento (...), la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025