De las 48 unidades territoriales que componen a la Ciudad, hay uno que se destaca por su joven "edad" y no es el que todos piensan. Cuál es su historia.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 16:20
Una típica postal de Parque Chas. Foto: Instagram @parquechas_
La Ciudad de Buenos Aires está dividida en 48 barrios, cada uno le da su toque y estilo a lo que es la capital de Argentina. En ese sentido, y hablando de sus curiosidades, hay uno que este año recién estará por cumplir 20 años. ¿Te animás a decir cuál es?
Si bien todos piensan que es Puerto Madero, esta unidad territorial es más joven a pesar de conserva construcciones centenarias, contrastando con su juventud administrativa. Sus calles se destacan por su disposición circular y un tamaño reducido, siendo una joya arquitectónica e histórica que guarda secretos detrás de su aparente modernidad.
Te puede interesar:
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
El barrio más joven es Parque Chas, el cual obtuvo su estatus el 6 de diciembre de 2005, cuando la Legislatura porteña lo aprobó como el barrio número 48.
El nombre del barrio rinde homenaje a la familia que vendió las tierras, mientras que las calles del mismo tienen nombres que hacen referencia a importantes ciudades del mundo, como Ginebra, Moscú y Bucarest.
Parque Chas visto desde el aire. Foto: Instagram @parquechas_
La historia de Parque Chas se remonta a casi un siglo atrás. En los años 20, la familia Chas vendió una gran porción de tierras que pertenecían al barrio de Agronomía, lo que dio paso al desarrollo urbanístico que conocemos hoy, según el sitio oficial de Buenos Aires Ciudad.
El diseño de Parque Chas es una mezcla única de urbanismo inglés y amanzanamiento ortogonal.
Este trabajo fue resultado del trabajo de los ingenieros Frehner y Guerrico, quienes combinaron calles en ángulo recto con otras de trazado radiocéntrico y crearon la disposición circular que distingue a este barrio del resto de la ciudad.
Originalmente, era parte de Agronomía, fue el diseño innovador y el crecimiento de la zona lo que impulsó su independencia como barrio.
Buenos Aires posee 48 barrios agrupados en 15 comunas. Foto: Instagram @parquechas_
Los 48 barrios de Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires se encuentra dividida en 48 barrios oficiales:
Los 48 barrios se encuentran agrupados en 15 comunas cuyas autoridades fueron elegidas por primera vez en 2011.
La lista de barrios no oficiales se va ampliando, ya que casi cada año surgen nuevos nombres de barrios "no oficiales", sobre todo en barrios turísticos como Palermo (con 19 sub barrios o más no oficiales dentro de este), Recoleta o Belgrano.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025