Fue en una obra de teatro "Una escena de DIOS" que incluye actores que le cuelgan pañuelos verdes por la legalización del aborto.
Por Canal26
Domingo 22 de Julio de 2018 - 19:20
En el marco de Festival de Teatro que organiza la municipalidad de Rafaela mueve a la región, a sala llena y para sorpresa de buena parte de los espectadores, el viernes se presentó la obra DIOS en el Centro Cultural Municipal, cuyo contenido generó una polémica inmediata y fue considerada un agravio para la comunidad católica y una provocación por las autoridades eclesiásticas de la región.
En el escenario de la obra se simuló brevemente una Misa católica. También, fueron montadas obras de arte, como la imagen de un templo, de la Virgen María y del Papa Francisco, a las que dos actores desnudos les colocaron pañuelos verdes, en referencia a la aprobación del proyecto de ley del aborto en el país.
El repudio por parte de las autoridades eclesiásticas no se hizo esperar. A través de un comunicado el obispo de Rafaela, Luis Fernández, consideró que es "un agravio al espíritu religioso"y agregó que "no colabora con la pacificación anhelada de nuestra sociedad".
"Deseo dejar en claro nuestro respeto y defensa de la libertad de expresión artística, pero con la misma fuerza creo que no se tuvo en cuenta el respeto a los hombres y mujeres que profesamos la fe de los cristianos, y que su libre ejercicio y expresión constituyen un derecho debidamente garantizado por la Constitución Nacional", remarcó el representante de la Iglesia.
Mensaje de Mons. Luis Fernández en ocasión de lo acontecido en una obra teatral exhibida en el marco del #FestivaldeTeatrodeRafaela pic.twitter.com/VZLj5nPTvo
— Diócesis de Rafaela (@DiocRafaela) 22 de julio de 2018
El director de la obra, Lisandro Rodríguez, declaró que la obra “es casi un homenaje a León Ferrari, aunque en realidad es un homenaje al Papa. Y trabaja con la idea de la corporación "iglesia", donde lo que opera son las corporaciones. Son las construcciones de poder que operan todo el tiempo. Vamos a hablar de lo que no se habla. Ahí es donde el arte entra y se pone en tensión, interpela. Pero también es un refugio donde podemos sentir cierta complicidad".
1
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio