En caso de colisión o descarrilamiento, estos son más vulnerables, aumentando el riesgo de lesiones para quienes se ubican allí.
Por Canal26
Viernes 28 de Febrero de 2025 - 20:09
Tren Sarmiento. Foto: X @TrenSarmientoFC
El tren en Argentina es uno de los medios de transporte público más utilizados después del colectivo. Al menos de viajar, la elección del asiento adecuado es crucial para garantizar un viaje confortable y seguro.
Existen ciertos lugares que es preferible evitar por factores como su ubicación en el vagón, proximidad a las puertas y la dirección del recorrido.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
Los que están ubicados cerca de las puertas suelen ser los que están más expuestos a corrientes de aire, ya sea frío o calor, y están en constante movimiento debido al flujo de pasajeros que suben y bajan. Además, estos lugares son considerados menos seguros debido a la posibilidad de robos, frenadas bruscas o accidentes.
Los que están situados en los extremos de los vagones tienden a ser más inestables, ya que el movimiento del tren se percibe con mayor intensidad en estas zonas. En caso de colisión o descarrilamiento, estos son más vulnerables, aumentando el riesgo de lesiones para quienes se ubican allí.
Te puede interesar:
Obras en la línea Sarmiento: los ramales que circularán con servicio reducido y cancelaciones
En trenes con alta afluencia de pasajeros, especialmente en horas pico, es recomendable evitar asientos en vagones muy concurridos. La aglomeración puede reducir el espacio personal, generando incomodidad y estrés.
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
Las recomendaciones a la hora de viajar en tren
Para asegurarse un viaje placentero y seguro en tren, especialmente en zonas populosas como Buenos Aires, se aconseja:
Te puede interesar:
Un hotel en movimiento: el tren turístico de China con restaurante, sala de juegos y hasta karaoke
Trenes Argentinos anunció que se pusieron a la venta los tickets de los servicios de larga distancia, para quienes quieran viajar entre el 5 y 31 de marzo.
Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once, en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias o mediante la página (con un 10% de descuento).
Trenes de larga distancia. Foto: Trenes Argentinos.
Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.
Recordamos que, los pasajes del 1 al 4 de marzo fueron puestos a la venta junto a los de la temporada de verano por tratarse del feriado de Carnaval.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza